LíderLife

3 planes para hacer en Querétaro el último fin de semana de vacaciones

Destinos en Querétaro que debes conocer en 2025/ Foto de Alan Quirvan en Unsplash

Este fin de semana, se acerca la culminación de las vacaciones de invierno y regresarán a clases más de 668 mil estudiantes de todos los niveles en el estado de Querétaro. Por ello, será indispensable, disfrutar y aprovechar los últimos días de descanso.

Las vacaciones de invierno son una temporada caracterizada por las bajas temperaturas o un ambiente gélido. Sin embargo, pese al clima, esta es una fecha que se utiliza para pasar festividades con familia y amigos, así como para aprovechar y recorrer los centros coloniales de ciudades como Querétaro.

El Sistema de Información Cultural (SIC) menciona que en Querétaro hay 55 museos distribuidos en el estado. No obstante, los recintos culturales y las calles adoquinadas del centro de la ciudad, no son los únicos destinos. 

En el estado de Querétaro, hay un total de siete Pueblos Mágicos que congregan a una población de 316 mil habitantes, representando el 13.4% del total. 

Además cuenta con cuatro regiones con climas diversos. Estas son la zona metropolitana, la Sierra Gorda, el semidesierto y la zona de los bosques, integrada principalmente por Amealco de Bonfil. 

Estos son 3 planes para este fin de semana en Querétaro, antes de que concluyan las vacaciones de invierno. 

Ruta de las Misiones

Si eres amante de la aventura, puedes recorrer la Sierra Gorda de Querétaro, en donde, además de impresionantes vistas, puedes visitar las 5 misiones franciscanas, las cuales se edificaron en el siglo XVIII. 

Algunas de estas, como la misión de Concá están en el centro de una cabecera municipal y se realizan misas hasta la fecha. Existen otras que debido a su localización geográfica, son frecuentadas por turistas y viajeros que desean conocer su historia. Tal es el caso de la misión de Bucareli, ubicada en la comunidad del mismo nombre, perteneciente al municipio de Pinal de Amoles.

Destinos en Querétaro que debes conocer en 2025/ Foto de Jonathan Tesmaye Salvador en Unsplash

Estas son las 5 misiones y sus lugares de ubicación:

  • Santiago de Jalpan (Jalpan de Serra).
  • Nuestra Señora de la Luz de Tancoyotl (Jalpan de Serra).
  • San Miguel Concá (Arroyo Seco).
  • Santa María del Agua de Landa (Landa de Matamoros).
  • San Francisco del Valle de Tilaco (Landa de Matamoros)

Existen servicios turísticos que ofrecen un recorrido por estas cinco edificaciones. 

Ruta del Arte, Queso y Vino

Si eres amante de los vinos o disfrutas de una tarde soleada con una copa de vino en medio del campo, Querétaro puede ser uno de tus destinos. El estado cuenta con la Ruta del Arte, el Queso y el Vino, integrada por los municipios de Tequisquiapan, Querétaro, El Marqués, entre otros. 

Foto de Unsplash en colaboración con Anna Jakutajc-Wojtalik en https://unsplash.com/es/fotos/un-racimo-de-uvas-colgando-de-una-vid-RoBbft1PQHw

Tequisquiapan es el epicentro de la ruta, al albergar productoras como La Redonda y la Finca Sala Vivé by Freixenet. Esta es la bodega más grande de vino espumoso que llegó a México desde 1979 y puedes visitar su cava, según la guía de Pueblos Mágicos de México.  

Cabañas en Querétaro

A diferencia de la bulliciosa zona metropolitana, existen espacios que funcionan como el escape perfecto a la hora de buscar tener unas breves vacaciones. 

Las zonas ideales para acampar están localizadas en la Sierra Gorda y al sur del estado, donde se localizan los municipios de Huimilpan y Amealco. En el caso de la zona serrana, esta se integra por Pinal de Amoles, Peñamiller, Landa de Matamoros, San Joaquín y Jalpan de Serra. 

Un ejemplo de lugares para descansar son las cabañas Terrazul en Pinal de Amoles y el campamento ecoturístico San Pedro en Huimilpan. Al igual que las cabañas de Amealco. 

Foto de Karsten Winegeart en Unsplash/Cabañas cerca de Querétaro para disfrutar el invierno
Facebook
Twitter

También puedes leer...