Las luchas entre culturas prehispánicas prepararon el terreno mexicano para fuertes combates, como los de la guerra de Independencia. Si te apasiona conocer sucesos significativos de nuestro pasado, no te pierdas los relatos con la voz del historiador Alejandro Basáñez Loyola.
Escucha el podcast de Líder Life, “México en Relatos”, el espacio ideal para aprender sobre historia de México en un formato dinámico y enriquecedor.
La caída de Tenochtitlan
Un 13 de agosto de 1521, Cuauhtémoc se rindió ante Cortés y le pidió su propia muerte. Sin embargo, el segundo sólo le demandó apoyo y lealtad. El triste trato quedó sellado con el agua que caía del cielo como si fueran lágrimas de los tenochcas.
El “Águila trigarante” es fusilada
Encerrado en su celda, Iturbide vivió los últimos días en zozobra. A pesar de tener una conversación con Felipe de la Garza, donde le pedía comprensión, se enfrentó a la muerte ante un pelotón de fusilamiento.
Monte de las Cruces
Insurgentes y realistas se enfrentaron en el Monte de las Cruces, alrededor de las 11:00 am. Bajo órdenes de Torcuato Trujillo, el ejército español cometió una de las bajezas más deshonrosas en la guerra.
La caída de Azcapotzalco
Maxtla, el monarca de Azcapotzalco, yacía en el suelo con el pie de Cuamatzi en su espalda. Entre gritos de asombro y festejo, el “Coyote hambriento” abrió su pecho y le sacó el corazón.