El puente del 20 de noviembre es una excelente oportunidad para descubrir destinos cercanos a Nuevo León que ofrecen historia, naturaleza y experiencias culturales únicas. Aquí te compartimos cinco opciones perfectas para disfrutar de unos días de descanso y aventura.
¿Dónde pasar el puente del 20 de noviembre cerca de Nuevo León?
1. Real de Catorce, San Luis Potosí
Real de Catorce es un Pueblo Mágico con una rica historia minera y una conexión cultural profunda con los huicholes. Incorporado al programa Pueblos Mágicos en 2001, este lugar alcanzó su esplendor en 1778 gracias a sus minas de plata, que competían con las de Zacatecas y Guanajuato.
Entre sus principales atractivos, encontrarás la Antigua Casa de Moneda, el Museo Parroquial Padre José Robledo, la Parroquia de la Purísima Concepción y el Túnel de Ogarrio. Además, puedes explorar Wirikuta, un sitio sagrado para los huicholes. Con su historia, arquitectura y misticismo, Real de Catorce es una excelente opción para quienes buscan una experiencia enriquecedora cerca de Nuevo León.
2. Arteaga, Coahuila
Arteaga, conocido como “La Suiza de México”, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Rodeado por montañas de la Sierra Madre Oriental, como La Viga y La Martha, Arteaga ofrece un clima fresco durante todo el año. Es perfecto para el ecoturismo, con actividades como el senderismo, paseos a caballo y el avistamiento de aves.
Además, puedes probar deportes de aventura, como el rappel, el ciclismo de montaña y el esquí en la pista artificial de Bosques de Monterreal. Para quienes prefieren una experiencia más tranquila, Arteaga ofrece una gran oferta gastronómica, con platillos como las carnitas cristal y productos derivados de frutas locales como manzana y membrillo. También podrás adquirir licores y sarapes como recuerdo.
3. Parras, Coahuila
Parras de la Fuente es un oasis en medio del desierto coahuilense, rodeado de viñedos y nogales. Este Pueblo Mágico, tierra natal de Francisco I. Madero e incorporado al programa en 2004, combina historia y naturaleza. Sus calles históricas invitan a recorrerlas, y la abundancia de manantiales aporta una sensación de frescura.
Entre sus atractivos, destaca el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Cueva de los Murciélagos, donde podrás observar miles de murciélagos en su hábitat natural. También puedes disfrutar de catas de vino y exquisitos dulces de leche, perfectos para llevar como recuerdo. Parras es ideal para quienes buscan una experiencia relajante y cultural este puente del 20 de noviembre.
4. Xilitla, San Luis Potosí
En la Huasteca Potosina, Xilitla combina naturaleza y surrealismo. Este Pueblo Mágico alberga el famoso Jardín Surrealista de Edward James, un sitio que fusiona la arquitectura surrealista con el entorno natural. Además, Xilitla tiene un clima cálido y húmedo, perfecto para disfrutar de sus cascadas y ríos cristalinos.
Entre los sitios de interés, se encuentra el ex convento agustino de 1557 y el Sótano de las Golondrinas, donde podrás presenciar uno de los espectáculos naturales más impresionantes de México. La gastronomía local incluye enchiladas huastecas, barbacoa y una variedad de bebidas tradicionales. Xilitla es una opción ideal para quienes desean explorar la naturaleza y el arte en un solo lugar.
5. Cuatro Ciénegas, Coahuila
Cuatro Ciénegas es un Pueblo Mágico ubicado en una región desértica con paisajes únicos. Conocido por su biodiversidad, este lugar alberga el Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas, famosa por la Poza Azul, una reserva de agua rica en minerales que le da un color celeste particular. Además, es hogar de especies endémicas, lo que lo convierte en un destino popular para el ecoturismo.
Entre sus atractivos, encontrarás las Dunas de Yeso, el Río Mezquites, las Bodegas Ferriño y Vitali y la Iglesia de San José. Su oferta gastronómica incluye platillos típicos como el cortadillo y la machaca. Cuatro Ciénegas es un destino único para quienes buscan una experiencia cercana a la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del desierto.
Estos cinco destinos ofrecen opciones diversas para disfrutar del puente del 20 de noviembre en un entorno cercano a Nuevo León, con actividades que van desde la aventura y el ecoturismo hasta la exploración cultural y el descanso.