LíderLife

5 Exposiciones en Guanajuato que no te puedes perder

5 exposiciones en Guanajuato que no te puedes perder
FB Parque Guanajuato Bicentenario

Guanajuato es una de las entidades más ricas en cuanto a cultura e historia se refiere. Con una oferta diversificada de exposiciones, museos y actividades artísticas. El estado atrae a miles de turistas y residentes por igual. En esta temporada, los recintos culturales de Guanajuato se han llenado de propuestas innovadoras y conmovedoras que exploran desde el arte tradicional hasta las vanguardias. Aquí te presentamos 5 exposiciones imprescindibles que no puedes dejar de visitar este 2024.

1. Piedrópolis Navideña en el Parque Guanajuato Bicentenario

Hasta el 5 de enero de 2025, Piedrópolis Navideña se presenta en el Parque Guanajuato Bicentenario. un espacio que combina el espíritu navideño con la nostalgia de las famosas caricaturas de la Edad de Piedra. Esta atracción temática, inspirada en los personajes de los años 60, ofrece una experiencia única para toda la familia.

Ubicada en el corazón del parque, Piedrópolis Navideña es una ciudad de piedra que invita a los visitantes a recorrer spots instagrameables, admirar dinosaurios y divertirse con los tradicionales “troncomóviles”. La temporada promete ser especial, con actividades sorpresas y horarios extendidos de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo. Los boletos tienen un costo de $150 por persona. Los menores de 3 años y los adultos mayores con credencial INAPAMpueden acceder de forma gratuita. El parque se localiza en la carretera Silao-Guanajuato, kilómetro 3.8, Silao, Gto.

5 exposiciones en Guanajuato que no te puedes perder
FB Parque Guanajuato Bicentenario

2. “Jorge en Joy. Joy Laville y Jorge Ibargüengoitia: Una historia de amor” en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Una exposición que destaca el vínculo entre dos grandes creadores mexicanos: la pintora Joy Laville y el escritor Jorge Ibargüengoitia. “Jorge en Joy” es un relato visual, literario y poético que narra su historia de amor a través de cartas, fotografías y obras artísticas. Esta muestra única, que forma parte de las conmemoraciones del centenario del nacimiento de Laville. Permite adentrarse en la vida y obra de una pareja fundamental en la cultura mexicana. La exposición se presenta en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), y está diseñada para un público diverso.

La muestra se puede visitar hasta el 28 de enero de 2025, con entrada general de $40 y descuentos para estudiantes y adultos mayores. Para obtener más detalles, consulta la página oficial del museo.

5 exposiciones en Guanajuato que no te puedes perder

3. “Casi oro, casi ámbar, casi luz: Del paisaje mexicano al paisaje japonés”

El MAHG también alberga la exposición “Casi oro, casi ámbar, casi luz”, un proyecto curado por Luis Rius Caso y Amaury García que presenta una fascinante confrontación entre el paisaje mexicano y japonés. Combinando piezas de artistas como José María Velasco y Eugenio Landesio con las más importantes pinturas japonesas del siglo XIX y XX. Esta exposición explora los paralelismos entre ambas tradiciones.

Con más de 100 obras de óleos, acuarelas y dibujos. La muestra también destaca cómo las influencias de la naturaleza y la geografía han marcado las identidades nacionales de ambos países. Puedes visitarla hasta el 16 de febrero de 2025, y las visitas guiadas están disponibles con previa cita.

5 exposiciones en Guanajuato que no te puedes perder

4. Exposición Didáctica: Explorando el arte de Francisco Toledo

El Museo de la Universidad de Guanajuato es el anfitrión de una serie de visitas didácticas que exploran la obra de Francisco Toledo, uno de los artistas más emblemáticos de México. Bajo el título “Explorando el arte de Francisco Toledo”, la muestra invita al público a conocer su vida, su contexto cultural y su legado artístico. Las visitas están disponibles de forma gratuita, pero es necesario registrarse en línea para asegurar un lugar en este recorrido interactivo.

La exposición se puede visitar hasta el 28 de febrero de 2025, con horarios de 10:00 a 12:30 horas, y está dirigida a públicos de todas las edades.

5 exposiciones en Guanajuato que no te puedes perder
FB UG

5. Museo de las Momias de Guanajuato

Una de las exposiciones más singulares de Guanajuato es, sin duda, la del Museo de las Momias, ubicado en la explanada del Panteón Municipal. Este recinto alberga la colección más grande de cuerpos momificados por vía natural del mundo. Las más de 100 momias expuestas no solo son una atracción por su morfología, sino también por el misterio y la historia que rodean a cada una de ellas. La exposición tiene un costo de entrada general de $97, con descuentos para estudiantes y niños.

El museo está abierto todos los días, de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, y viernes a domingo hasta las 18:30 horas. Este es un lugar único para aquellos interesados en la historia macabra y fascinante de Guanajuato.

5 exposiciones en Guanajuato que no te puedes perder
Museo Momias

Facebook
Twitter

También puedes leer...