San Luis Potosí cuenta con 29 museos que forman parte esencial de su oferta cultural. Solo en 2024, estos espacios recibieron a casi medio millón de visitantes, de acuerto a datos del Insituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, es la ocasión perfecta para redescubrir el valor de estos recintos y el papel que desempeñan en la preservación de la memoria y la identidad colectiva.
5 museos en San Luis Potosí para visitar en el Día Internacional de los Museos
Aquí te presentamos cinco museos que destacan por su propuesta única y relevancia cultural en el estado.
1. Museo Federico Silva

Ubicado en el antiguo Hospital de San Juan de Dios, este museo resguarda la obra de Federico Silva, pionero de la escultura contemporánea en México. Sus muros de cantera rosa albergan piezas creadas a lo largo de más de 50 años de trayectoria.
Además de la colección permanente, el museo ofrece exposiciones temporales, actividades educativas y visitas guiadas. Es una parada obligada para quienes buscan apreciar el arte moderno desde una perspectiva profundamente mexicana.
2. Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí ocupa un edificio neoclásico del siglo XIX que fue mercado de carnes y luego Casa de Correos. Hoy es un espacio dinámico donde el arte contemporáneo cobra vida.
El recinto alberga exposiciones temporales de artistas locales, nacionales e internacionales. Cada muestra transforma por completo el espacio, por lo que nunca se repite la experiencia. También cuenta con talleres, cursos y actividades educativas, ideales para visitar en familia o con amigos.
3. Museo del Ferrocarril

Este museo, situado en la antigua estación de pasajeros de la capital potosina, ofrece un recorrido por la historia del transporte ferroviario en México. En sus salas se pueden ver trenes, vagones y maquinaria antigua, además de una exposición interactiva que ilustra la vida de los trabajadores del ferrocarril.
Entre sus principales atractivos están los auténticos vagones de época y la posibilidad de disfrutar talleres familiares, juegos con trenes en miniatura y contenidos educativos sobre la evolución del sistema ferroviario en la región.
4. Museo Francisco Cossío

En una casona construida en 1919, que fue residencia presidencial y hotel, se encuentra este museo que resguarda una colección diversa. Desde piezas prehispánicas hasta arte popular y moderno, el Museo Francisco Cossío ofrece una mirada amplia a la historia del arte en México.
El inmueble es una joya en sí mismo. Su fachada, patios interiores y salas reflejan diferentes etapas del siglo XX. También se imparten talleres, exposiciones temporales y programas culturales abiertos al público.
5. Museo Leonora Carrington

Instalado en el Centro de las Artes, el Museo Leonora Carrington es el primero dedicado en su totalidad a la artista surrealista. Exhibe esculturas, grabados, joyería y objetos personales que revelan su universo creativo.
La colección incluye más de cien piezas, entre ellas siete esculturas monumentales. El recinto cuenta con biblioteca, sala audiovisual, tienda y visitas guiadas. Además de rendir homenaje a una figura clave del arte en México, permite explorar el vínculo entre el surrealismo y la identidad cultural.