LíderLife

5 Vinos de Guanajuato que tienes que probar

5 vinos de Guanajuato que tienes que probar
https://unsplash.com/es/fotos/tres-copas-de-vino-estan-sentadas-en-una-mesa-8VpZ9CeqPkc

Guanajuato se ha consolidado como uno de los grandes referentes del vino en México, con una cosecha de 24 medallas en el prestigioso Concours Mondial de Bruxelles. A continuación, te presentamos 5 vinos de Guanajuato que no puedes dejar de probar.

El mundo del vino en México sigue ganando reconocimiento a nivel global, y Guanajuato ha emergido como uno de los destinos vinícolas más importantes del país. Este año, los vinos de la región cosecharon 24 medallas en el prestigioso Concours Mondial de Bruxelles, colocando al estado como el segundo en México con mayor número de distinciones. Desde la Sierra de Guanajuato, sus bodegas no solo ofrecen excelentes vinos, sino una experiencia única de enoturismo que ha conquistado a los expertos internacionales. A continuación, te invitamos a conocer 5 de los mejores vinos de Guanajuato que tienes que probar si eres amante del vino.

1. Dos Búhos Grenache Gran Reserva 2019

Este vino tinto, premiado con la medalla Gran Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2024, es uno de los mayores exponentes de la calidad vinícola guanajuatense. Con un perfil aromático profundo y elegante, Dos Búhos Grenache Gran Reserva destaca por su equilibrio perfecto entre taninos y acidez, lo que le otorga una textura suave y agradable. Su proceso de crianza en barricas de roble le da complejidad, con notas de frutos rojos y un toque sutil de especias. Es ideal para acompañar carnes rojas, quesos curados y platillos a la parrilla.

2. Pájaro Azul 2020

Otro vino ganador de Gran Oro en 2024, Pájaro Azul ha sido elogiado por su frescura y complejidad. Proveniente de una de las bodegas más reconocidas de Guanajuato, este vino tiene un perfil afrutado con matices florales que seducen al paladar desde el primer sorbo. Su acidez bien balanceada lo convierte en el compañero ideal para maridar con pescados y mariscos, o incluso platos de cocina mexicana como el ceviche. Con un año de crianza en roble, sus notas de frutos rojos y un toque sutil de vainilla lo hacen una excelente opción para los aficionados al vino blanco.

3. La Santísima Trinidad Sauvignon Blanc 2022

El Sauvignon Blanc de La Santísima Trinidad se alzó con la medalla de Oro en 2024, consolidándose como uno de los vinos blancos más premiados de la región. Este vino presenta una intensidad aromática refrescante, con notas de hierba fresca, cítricos y toques tropicales. Su acidez vibrante lo hace una opción perfecta para acompañar ensaladas frescas, quesos suaves y mariscos. Esta bodega es un claro ejemplo del compromiso de Guanajuato con la producción de vinos de alta calidad y la sostenibilidad en sus procesos.

4. Tres Raíces Sangiovese 2022

Uno de los vinos tintos más destacados en el Concours Mondial de Bruxelles 2024, Tres Raíces Sangiovese recibió la medalla de Oro gracias a su excepcional calidad. Con una expresión frutal y terrosa, este vino destaca por su elegante estructura y complejidad, que combina notas de cereza, ciruela y un toque de especias. Su paso por barricas de roble aporta un final suave y agradable, lo que lo convierte en un excelente acompañante para platos de pasta, carnes blancas o pizzas con tomate.

5. Lavista Reserva Malbec 2019

Con una medalla de Oro en la edición 2024 del concurso internacional, el Lavista Reserva Malbec es otro vino que ha logrado capturar la esencia del terruño guanajuatense. Este vino tinto se caracteriza por sus intensos aromas de frutos negros, como mora y arándano, junto con delicadas notas especiadas. En boca, presenta una textura suave con taninos firmes, lo que lo hace ideal para acompañar carnes a la parrilla, como un buen filete de res o costillas. Su crianza en barricas de roble francés le confiere un toque sofisticado que lo hace un vino de gran carácter.

La Propuesta de Guanajuato: Vinos con Historia y Calidad

Guanajuato ha demostrado que no solo es un destino turístico cultural, sino también una región enológica con un futuro brillante. Durante el Concours Mondial de Bruxelles 2024, el estado no solo destacó por la cantidad de medallas obtenidas, sino también por la excelente calidad de sus vinos, que compiten al más alto nivel con etiquetas internacionales de países como Francia, Italia y España.

Guanajuato ha consolidado un ecosistema vinícola basado en la pasión de sus vitivinicultores, quienes han invertido en la mejora de sus procesos y en el cultivo de uvas que reflejan la riqueza del terruño guanajuatense. Con bodegas modernas, técnicas innovadoras y un clima favorable, Guanajuato ha logrado posicionarse como un referente en el panorama vinícola de México.

Facebook
Twitter

También puedes leer...