LíderLife

5 vinos de Querétaro que debes probar

Los vinos de Querétaro se han consolidado en la escena nacional e internacional, destacando por su calidad y autenticidad. 

Esta región del centro de México ha aprovechado su clima semiseco, altitud y suelos únicos para crear vinos que han sido galardonados en los concursos vitivinícolas más importantes del mundo. 

Desde tintos robustos hasta espumosos frescos, Querétaro está produciendo vinos que ningún amante del vino debería dejar de probar.

Los vinos de Querétaro imperdibles 

A continuación, te presentamos cinco vinos de Querétaro que no debes dejar la oportunidad de probar. Además, conoce sus características técnicas y los premios que han conseguido.

San Juanito Malbec-Reserva Especial

Foto: Liverpool

El San Juanito Malbec-Reserva Especial es un vino tinto elaborado en el Valle de Bernal, que combina una mezcla de 89% Malbec y 11% Syrah. 

Este vino ha pasado 24 meses en barricas de roble francés y americano, lo que le confiere un carácter complejo y una profundidad única. Con una graduación alcohólica de 12.55% y servido a una temperatura de 18°C, este vino se recomienda para maridar con cordero, quesos azules y postres de chocolate.

Gran Reserva Tempranillo-Bodegas de Cote

Foto: Bodega de vinos

De la Familia De Cote, este Gran Reserva Tempranillo ha alcanzado importantes galardones en competencias internacionales como el Mundial de Bruselas y el International Wine Challenge. 

Con un 14% de alcohol, este vino rojo rubí destaca por sus aromas a frutos rojos, flores y especias. Ideal para acompañar con quesos y codornices, esta opción es uno de los vinos de Querétaro más representativos. 

Puerta de Lobo Tío Neto

Foto: Casa de Leyendas

El Tío Neto de Puerta de Lobo mezcla tres variedades: Merlot, Tempranillo y Malbec. Con una crianza de 12 meses en barricas de roble americano, francés y húngaro y un 13.9% de alcohol, este vino ha sido reconocido con la Gran Medalla de Oro en múltiples competencias, incluyendo el Bacchus 2021. 

Además, ha sido incluido entre los 32 mejores vinos del mundo y cuenta con una rica combinación de sabores ideal para quienes buscan un vino de carácter intenso y premiado.

Puerta de Lobo Emilia

Otro de los vinos de Querétaro es Emilia de Puerta de Lobo, elaborado con la uva Syrah. Aunque no ha tenido crianza en barrica, destaca por su frescura y ha sido galardonado en concursos como el México Selection by CMB. 

Con un 13.9% de alcohol y una temperatura recomendada de 10 a 12°C, este vino se ha ganado su lugar como un favorito en Querétaro, perfecto para quienes buscan un vino versátil y de alta calidad.

Sierra Gorda Gran Reserva

Foto: Amazon

Este Gran Reserva Merlot de la añada 2016 ha pasado 18 meses en barricas de roble francés y rumano. Con una graduación de 13.5% y puntuado con 91 puntos en la Guía Peñín México 2024, el Sierra Gorda Gran Reserva es fruto de un viñedo con más de 30 años de tradición. 

Así mismo, este vino ha ganado medallas de oro en el Mexico International Wine Competition y el Selection Mondiales de Vins Canada. Una excelente opción para los amantes de los tintos de gran personalidad.

Vinos de Querétaro: Industria en crecimiento 

Los vinos de Querétaro son un reflejo de la innovación y el compromiso de los viticultores locales. 

Con más de 500 hectáreas de viñedos, Querétaro ha alcanzado una posición destacada en la industria del vino en México. Cerca del 80% de sus viñedos se dedican a la producción de vinos, generando 3.5 millones de botellas y más de 300 etiquetas cada año. 

Además, Querétaro se ha convertido en líder en la producción y exportación de vino espumoso, enviando 60 mil cajas de nueve litros anualmente a mercados de Estados Unidos, Asia y Europa. 

Facebook
Twitter

También puedes leer...