La historia de Aguascalientes está llena de mujeres visionarias que rompieron barreras. Su legado marcó la política, la educación, la cultura y la sociedad.
Desde el servicio público hasta la literatura, su trabajo transformó vidas y abrió caminos. Aquí presentamos a seis mujeres notables cuya labor merece ser recordada.
María del Carmen Martín del Campo (1911-1995)– Servicio Público

Primera mujer en presidir un municipio en Aguascalientes y la segunda en México. También fue contadora y gerente del Banco del Centro. Su incursión en la administración pública fue clave en la lucha por el voto femenino.
Dolores Castro Varela (1923-2022) – Educación e Investigación

Poeta, narradora y ensayista con una gran trayectoria académica. Fue licenciada en Derecho y maestra en Letras por la UNAM. Impartió clases en la UNAM, la Universidad Iberoamericana y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Cofundó Radio UNAM y produjo contenido radiofónico. En 2014 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura.
Anita Brenner (1905-1974) – Arte y Cultura

Antropóloga, escritora y periodista. Estudió en la Universidad de Columbia y escribió sobre el arte e historia de México. Su libro Ídolos tras los altares destacó el arte prehispánico y el muralismo. Becaria Guggenheim, promovió la cultura mexicana en Estados Unidos. Fue reconocida como pionera del turismo en México.
Conchita Aguayo (1879-1949) – Altruismo

Dedicó su vida a la educación y la salud. Destacó como enfermera y anestesista en la Cruz Roja. Impulsó mejoras en vivienda, sanidad, alimentación y educación. Su trabajo humanitario, sin remuneración, salvó muchas vidas.
Néstora Pedroza – Empresa e Impresión
Mujer ilustrada y empresaria del siglo XIX. Viuda de José María Chávez, dirigió la imprenta familiar tras su muerte en 1864. Durante seis años intentó mantener el negocio con su hermano y su hijastro. Finalmente, tuvo que venderlo al gobierno del estado. Aunque realizó un papel clave en la impresión, su nombre nunca apareció en los créditos.
Vicenta Trujillo (1872-1941) – Educación

Educadora con 50 años de trayectoria en Aguascalientes. Titulada en 1903, enseñó en el Liceo de Niñas y el Instituto de Ciencias. Como directora de la Escuela Normal, defendió el huerto escolar ante las autoridades carrancistas. Dirigió la Educación Estatal en dos periodos, promoviendo la formación del magisterio y la educación femenina.
Guadalupe Appendini Romo (1932 – 2024)

Gudalupe Appendini fue una destacada periodista, ensayista y escritora mexicana. Hija del ingeniero Domenico Appendini Dagasso y María Romo de Appendini, desde joven mostró una profunda pasión por la investigación y la lectura.
Su carrera periodística se consolidó en el periódico Excélsior, donde colaboró durante más de medio siglo. Sus escritos abarcaron crónicas, reportajes y trabajos de investigación, destacándose por su habilidad para narrar la historia a través de la vida de personajes emblemáticos como José Vasconcelos y Guty Cárdenas.