El Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez se prepara para cerrar el año 2024 con una destacada agenda de actividades navideñas llenas de alegría, solidaridad y convivencia familiar.
A través de una serie de eventos culturales, turísticos y altruistas, el municipio busca fomentar la unión entre sus habitante durante las festividades decembrinas.
Felipe Cárdenas Quibrera, titular de Turismo, destacó que el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha instruido fortalecer la cercanía con la población, por lo que el Ayuntamiento ha preparado una serie de iniciativas que se enfocan tanto en la cultura como en el apoyo a los sectores más vulnerables.
¿Qué actividades navideñas habrá en Soledad?
Dentro de las actividades más destacadas se encuentra el programa “Regalando con Amor”, cuyo objetivo es pintar sonrisas en los niños con discapacidad atendidos por el Sistema DIF Municipal.
La campaña busca recolectar juguetes para niños con trastornos de déficit de atención, autismo, daño neuronal, y discapacidades motrices, visuales y auditivas.
El domingo 15 de diciembre, el Centro Cultural de Soledad se convertirá en el escenario de la gran colecta “Rock Ayuda”, un evento musical que reunirá a diversas bandas de rock locales.
El acceso será con la donación de un juguete, como una forma de contribuir a la campaña solidaria.
Cine, Desfiles y Convivencia Familiar: Actividades Culturales
Además de las iniciativas altruistas, el Ayuntamiento ha preparado una serie de actividades culturales para que las familias de Soledad disfruten de un diciembre lleno de magia y entretenimiento. Entre estas destaca el Maratón de Cine Navideño, que se llevará a cabo los días 5 y 8 de diciembre en el Teatro “Doroteo Arango”.
Las proyecciones comenzarán a las 19:00 horas y estarán dedicadas a películas navideñas, una opción perfecta para disfrutar de la temporada con los seres queridos.
Uno de los eventos más esperados es el Desfile Navideño, programado para el 14 de diciembre a las 19:00 horas.
El recorrido, que recorrerá las principales calles de la ciudad, estará acompañado de la tradicional entrega de dulces a niñas y niños, un evento que incentiva la unión familiar y la convivencia en las calles.
Concurso de Tradiciones Navideñas: Un reconocimiento a la creatividad local
La Dirección de Cultura también ha preparado el Concurso de Tradiciones Navideñas, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.
Esta actividad busca premiar y reconocer las mejores creaciones relacionadas con la Navidad, tales como nacimientos, piñatas, adornos, cuentos y platillos tradicionales. La premiación se llevará a cabo el 16 de diciembre y será una excelente oportunidad para fortalecer las tradiciones locales.
Festival Navideño: Espectáculo circense para toda la Familia
Para cerrar con broche de oro, el Festival Navideño se celebrará el domingo 22 de diciembre en el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”.
Este espectáculo circense, a cargo de la compañía Zerendipia, contará con malabares, acrobacias y fuegos artificiales, una obra premiada en España que promete encantar a chicos y grandes. La entrada será gratuita, con la invitación a donar un juguete como parte de la campaña “Regalando con Amor”.