LíderLife

Así es el Bádminton, el nuevo deporte que llega a las escuelas de Aguascalientes

Bádminton llega a Aguascalientes
Foto de Joshua Hoehne en Unsplash

El bádminton es un deporte de raqueta jugado tanto de manera individual como en parejas. Cada equipo se enfrenta en lados opuestos de una red suspendida en el aire, con el objetivo de hacer pasar un volante (o gallito) por encima de la red sin que toque el suelo. Este juego, similar al tenis o voleibol, destaca por su velocidad y dinamismo.

El “gallito”, un proyectil aerodinámico rodeado de plumas, se golpea con raquetas ligeras que permiten a los jugadores realizar rápidos movimientos para mantenerlo en el aire. A diferencia de otros deportes de raqueta, como el tenis, el bádminton se juega con este objeto de forma semiesférica, lo que le otorga una particularidad que exige precisión y agilidad en cada jugada.

Reglas básicas y campo de juego

El bádminton se juega en una cancha cubierta, con un campo de 13.4 metros de largo y 5.18 metros de ancho (más grande en el caso de los partidos dobles). En el centro de la cancha se encuentra una red que se extiende a 1.55 metros de altura. La modalidad más común es el juego individual o en dobles, tanto en categorías masculinas como femeninas y la modalidad mixta, donde se enfrentan jugadores de ambos sexos.

El saque es un aspecto clave del juego y debe realizarse por debajo de la cintura. Cada jugador debe golpear el volante de tal forma que lo haga cruzar la red y aterrizar en el campo contrario. Si el volante cae fuera de las líneas de la cancha o no pasa la red, se otorga un punto al oponente.

badminton.com.mx

Historia del bádminton: Desde la India hasta los juegos olímpicos

El bádminton tiene una rica historia que se remonta a la India, donde se jugaba bajo el nombre de Poona. Fue durante la colonización británica que el deporte llegó a Europa y se popularizó en el Reino Unido, especialmente en Gloucestershire, donde se jugó por primera vez de la manera en que se conoce hoy. El nombre “bádminton” proviene de Badminton House, la residencia del duque de Beaufort, donde se celebraron los primeros partidos organizados.

En 1899, se organizó el primer torneo británico de bádminton, y a principios del siglo XX, el deporte ya era popular en países como Dinamarca, Estados Unidos y Canadá. A nivel mundial, la Federación Internacional de Bádminton (ahora conocida como Federación Mundial de Bádminton) se fundó en 1934, y en 1977 se celebró el primer campeonato mundial de bádminton.

El bádminton se incorporó a los Juegos Olímpicos en 1992, inicialmente en sus modalidades individuales y dobles. El evento más reciente, en 1996, permitió que las parejas mixtas también compitieran, y desde entonces se ha mantenido como un deporte olímpico popular, con medallistas de países como China, Indonesia y Corea del Sur dominando la escena.

Golpes y Técnicas en el Bádminton

El bádminton permite una variedad de golpes que los jugadores ejecutan en función de la posición en la cancha. Algunos de los golpes más comunes son:

  • Golpes de fondo: realizados cuando los jugadores se encuentran en el extremo de la cancha. Incluyen el remate(un golpe fuerte que dirige el volante hacia el suelo del oponente), el levante (golpe que devuelve el volante al fondo de la cancha contraria), y el despeje (para alejar el volante de la red).
  • Golpes de media cancha: generalmente, los jugadores buscan rematar el volante en picada hacia la cancha contraria.
  • Golpes defensivos: se realizan cerca de la red y son utilizados para responder a remates o toques del oponente, como el bloqueo o el golpe tenso.

El Bádminton llega a las escuelas de Aguascalientes

El bádminton comenzará a introducirse en las escuelas primarias de Aguascalientes, gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Federación Mundial de Bádminton (BWF) y el gobierno del estado de Aguascalientes. Este acuerdo busca fomentar la práctica de este deporte en las nuevas generaciones, promoviendo la capacitación de entrenadores y el equipamiento adecuado de los espacios deportivos.

Este paso marca el inicio de un proyecto que, además de enriquecer la oferta deportiva en las escuelas del estado, introduce un deporte con características únicas que combina agilidad, estrategia y velocidad, aportando una nueva alternativa a la actividad física escolar.

Facebook
Twitter

También puedes leer...