Pangea, reconocido como uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica, continúa destacando por su excelencia culinaria. Recientemente, fue incluido en el prestigioso ranking 50 Mejores Restaurantes, consolidándose como uno de los dos restaurantes de Nuevo León presentes en esta lista.
La historia de Pangea y su legado en la cocina contemporánea
Fundado en 1998, Pangea marcó un antes y un después en la escena gastronómica de Nuevo León. Desde su apertura en Bosques del Valle, el restaurante ha evolucionado hasta convertirse en un ícono de la cocina contemporánea en San Pedro Garza García.
El éxito de Pangea radica en su enfoque en ingredientes de calidad, tanto regionales como importados, y en la creatividad de sus recetas. Esta dedicación le ha valido múltiples reconocimientos a nivel internacional, incluido su lugar en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica de S.Pellegrino & Acqua Panna por once años consecutivos desde 2013.
El prestigio de Pangea se debe en gran parte a su equipo directivo, liderado por Guillermo González Beristáin —chef ejecutivo y cofundador—, Cristina Arechavala — CFO y cofundadora— y Eduardo Morali —chef de Desarrollo Corporativo—, quien se incorporó al equipo en años recientes.
Como fruto de su liderazgo, Pangea obtuvo en mayo de 2024 una estrella Michelin, convirtiéndose en uno de los referentes de la alta cocina en Monterrey. La Guía Michelin destaca platillos como el tamal de calabaza de Castilla con crème fraîche y caviar, un ejemplo de la innovación que caracteriza al restaurante.
Experiencias exclusivas y servicios de alta calidad
Además de su menú en el restaurante ubicado en Parque Arboleda, Pangea ofrece servicios de catering personalizados. Este servicio incluye diseño de menú, bar de vinos, mobiliario, chefs y atención de meseros, lo que permite disfrutar de su cocina en eventos especiales.
Para los amantes del vino, el restaurante cuenta con una tienda especializada y un club exclusivo. Los miembros reciben tres botellas seleccionadas directamente en sus hogares, lo que amplía la experiencia gastronómica más allá del restaurante.
En conmemoración de sus 25 años, el restaurante lanzó en febrero de 2024 Pangea, El Libro, una obra que recopila 45 recetas emblemáticas como el cabrito, e incluye una crónica del nacimiento del restaurante. También cuenta con fotografías de figuras relevantes en la gastronomía mexicana y retratos del fotógrafo Juan Rodrigo Llaguno.
Esta publicación, desarrollada por González Beristáin, Arechavala y Morali, refleja el espíritu innovador de Pangea y su contribución al panorama culinario de Nuevo León y más allá.