Como parte del festejo del Día Internacional del Libro, el próximo 11 de abril se realizará un conversatorio con Benito Taibo. Con esto, el gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Cultura y CONARTE, busca fomentar la lectura en los jóvenes neoleoneses.
¿Cuándo es el Día Internacional del Libro?
La UNESCO ha determinado el día 23 de abril como el Día Internacional del Libro, con el afán de fomentar más el uso de los libros como recurso formativo y educativo. Con anterioridad, el 2 de abril fue la fecha para conmemorar al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
¿Cuándo será el conversatorio?
El conversatorio que tendrá el escritor con los jóvenes se realizará el viernes 11 de abril a las 11:00 am en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad. La entrada será libre, pero con cupo limitado. La duración del evento será de aproximadamente 80 minutos.
En esta ocasión, Benito Taibo estará acompañado por Alejandra Arévalo y Rodrigo Unda, conocidos booktubers entre jóvenes lectores.
¿De qué tratará el conversatorio?
El título de este encuentro para jóvenes es “Booktags para lecturas compartidas“. En el diálogo se abordarán temas como la importancia de leer, las recomendaciones literarias y las formas en que la era digital ha conectado a los jóvenes con la lectura.
A su vez, se discutirá el impacto de las redes sociales en el ámbito literario, analizando cómo han transformado las relaciones entre autores, lectores y editoriales.
Además, el conversatorio explorará el surgimiento y la influencia de comunidades lectoras en línea, como bookstagram, booktube y booktok, fortaleciendo así el vínculo entre los libros y los lectores en un contexto digital.

¿Quién es Benito Taibo?
Benito Taibo nació en la Ciudad de México en 1960. Es escritor, periodista y entusiasta promotor de la lectura entre los jóvenes. Inició su camino en la literatura como poeta con: Siete primeros poemas (1976), Vivos y suicidas (1978), Recetas para el desastre (1987) y De la función social de las gitanas (2002).
Algunas de sus novelas son: Polvo (2010), Persona normal (2011), Querido Escorpión (2013), Desde mi muro(2014), Cómplices (2015), Corazonadas (2016) y la trilogía Mundo sin dioses: Camino a Sognum (2018), La razón y la ira (2019) y Caos y destino (2020). Su libro más reciente es Pasar inadvertido (Seix Barral, 2022), que recopila algunos de sus mejores poemas.
Ha participado en encuentros con estudiantes latinos de preparatoria y universidad en LéaLA, la Feria del Libro en Español de Los Ángeles, así como en presentaciones, charlas y conversatorios en las ferias editoriales de Mérida, Monterrey, Guadalajara, entre otras.
Alejandra Arévalo lanzó en el 2003 el proyecto de lectura Sputnik en YouTube, desempeñando la mediación lectora en internet a través de diferentes redes sociales. Dirige el Proyecto Soyuz, que consiste en una curaduría de libros de mujeres.
Rodrigo Unda es el creador del proyecto Cartas de un Lector, desde el 2020 y con presencia en plataformas y redes sociales con comentarios y recomendaciones.
Si te gusta leer, te podría interesar conocer sobre estos libros: https://liderlife.liderempresarial.com/5-libros-que-te-recomendamos-para-el-dia-internacional-de-regalar-un-libro/