La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 para 2026 podría marcar el regreso de Sergio “Checo” Pérez al máximo circuito, luego de su salida pactada con Red Bull al final de la temporada pasada. Según información confirmada por Fox Sports México, Cadillac está en negociaciones con el piloto mexicano para integrarlo como figura principal de su nuevo equipo.
Cadillac apuesta por la experiencia de Checo Pérez
La escudería estadounidense, que debutará en la F1 con respaldo de General Motors y TWG Motorsports, vería en Sergio Pérez una pieza clave para su arranque.
Según el periodista Luis Manuel López, Cadillac le ofrecería ser piloto número uno, buen respaldo técnico y un contrato sólido, aunque sin garantía de podios en la temporada debut.
Checo Pérez, un piloto con historial comprobado en la F1

Sergio Pérez cuenta con un perfil ideal para un proyecto en construcción como Cadillac. Su trayectoria incluye:
- Subcampeonato mundial en 2023
- Seis victorias en Grandes Premios
- 39 podios acumulados
- Participación en los títulos de Red Bull en 2022 y 2023
Además, su paso por escuderías modestas como Sauber y Force India lo convierte en un piloto con capacidad de adaptación y desarrollo técnico.
Un fichaje estratégico para atraer fans y patrocinadores
Cadillac no solo podría ganar talento en pista. La figura de Checo arrastra una legión de seguidores en México, Miami, Austin y Las Vegas. También suma patrocinadores mexicanos dispuestos a invertir en su retorno. Para una nueva escudería, el valor de marca y conexión con la afición son activos fundamentales.
El camino hacia 2026 ya está trazado
La FIA y la Fórmula 1 ya confirmaron la incorporación de Cadillac a la parrilla en 2026, tras cumplir todos los requisitos establecidos. El presidente de F1, Stefano Domenicali, declaró:
“El compromiso de General Motors con Cadillac F1 es una muestra positiva de cómo evoluciona nuestro deporte.”
Con esta base, la llegada de un piloto de peso como Sergio Pérez podría cimentar el proyecto con credibilidad y visión a largo plazo.