LíderLife

Calendario completo de la temporada de premios 2025: todo lo que debes saber

De izquierda a derecha: Golden Globe Award, Academy Award (Oscar) y Grammy Award.

El cine es mucho más que entretenimiento; es un arte que nos transporta a mundos imaginarios, nos hace reflexionar y despierta emociones profundas. Desde sus inicios, a finales del siglo XIX, ha evolucionado para convertirse en un medio universal que conecta culturas y genera conversaciones globales. En este contexto, la temporada de premios se erige como un homenaje al talento y la creatividad de quienes hacen posible la magia del cine.

La temporada de premios, que se extiende principalmente entre enero y marzo, representa un periodo crucial para la industria cinematográfica, televisiva, musical y teatral. Entre los galardones más destacados se encuentran los Globos de Oro, los Oscars, los BAFTA y los SAG Awards, entre otros. Estos eventos no solo celebran las mejores producciones y actuaciones del año, sino que también marcan tendencias, elevan carreras y consolidan el prestigio de las obras premiadas.

¿Cuándo es la temporada de premios y por qué?

Estos eventos en los primeros meses del año, pero ¿por qué? La respuesta radica en una combinación de tradición y estrategia. Al situarse después de las fiestas decembrinas, las ceremonias aprovechan un momento en el que la atención del público está disponible y el interés por las producciones recientes está en su punto más alto. Además, esta ventana permite que las películas premiadas sigan acumulando reconocimiento antes de su estreno en mercados internacionales o plataformas de streaming.

Con ello en mente, te presentamos el calendario completo de la temporada de premios 2025 y te explicamos qué hace único a cada uno de estos prestigiosos eventos. Prepárate para adentrarte en una guía imprescindible para los amantes del séptimo arte.

Calendario de la temporada de premios 2025

FechaEvento
5 de eneroGlobos de Oro 2025
8 de eneroAnuncio de nominaciones SAG
9 de eneroAnuncio de nominaciones WGA
12 de eneroCritics Choice Awards 2025
15 de eneroAnuncio de nominaciones BAFTA
19 de eneroAnuncio de nominaciones Oscar
25 de eneroPremios Feroz 2025
2 de febreroGrammys 2025
8 de febreroPremios Goya 2025
16 de febreroPremios BAFTA 2025
23 de febreroSAG Awards 2025
2 de marzoOscars 2025
8 de junioTony Awards 2025
SeptiembreEmmys 2025

¿Cuáles son los premios más destacados?

Globos de Oro

Celebrados el 5 de enero de 2025, los Globos de Oro son considerados “la antesala de los Oscar”. Organizados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, premian tanto cine como televisión en categorías que incluyen drama, comedia y musical. Su formato es único al combinar ambos medios, lo que proporciona un panorama integral de las mejores producciones del año. Momentos inolvidables suelen incluir discursos emotivos y la presencia de grandes estrellas, como ocurrió este año con el triunfo de El Brutalista y la emotiva victoria de Demi Moore con su primer Globo de Oro.

Critics Choice Awards

El 12 de enero, la Broadcast Film Critics Association entrega estos premios que destacan por su rigor crítico y su influencia en la carrera hacia los Oscars. Se consideran uno de los indicadores más fiables de los posibles ganadores en los Premios de la Academia. En esta ceremonia, no solo se premian películas, sino también series de televisión, ampliando su alcance. Este evento reúne a críticos de todo el mundo, lo que lo convierte en una muestra diversa de lo mejor del entretenimiento audiovisual.

Grammys

Dedicados a la música, los Grammys se realizarán el 2 de febrero, destacando a artistas como Beyoncé y Taylor Swift entre los más nominados. Este prestigioso galardón, organizado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación, premia a artistas en más de 80 categorías que abarcan géneros como pop, rock, clásico y música mundial. La ceremonia también es conocida por sus espectaculares presentaciones en vivo, que en ocasiones incluyen colaboraciones inesperadas y homenajes a leyendas de la música.

BAFTA

La Academia Británica de Cine celebrará su ceremonia el 16 de febrero en Londres, y este año introduce una nueva categoría: Mejor Película Infantil y Familiar, reflejando su compromiso con la diversidad cinematográfica. Los BAFTA no solo celebran lo mejor del cine británico, sino también internacional, y su enfoque en el diseño de producción, maquillaje y efectos especiales los hace únicos. Además, su ubicación en el icónico Royal Albert Hall otorga un toque de elegancia que diferencia a esta gala de otras.

SAG Awards

El 23 de febrero, el Sindicato de Actores de Hollywood reconocerá las mejores interpretaciones. Lo que hace especiales a estos premios es que los votantes son actores, por lo que el reconocimiento proviene directamente de los compañeros de profesión. Este año, Kristen Bell será la anfitriona, y Netflix transmitirá el evento. Los SAG Awards son también famosos por sus premios al mejor elenco, destacando la importancia del trabajo en equipo en producciones cinematográficas y televisivas.

Academy Awards (Oscars)

El 2 de marzo, el Teatro Dolby de Los Ángeles será el epicentro de la noche más esperada del cine. Los Oscars, organizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, son considerados el máximo honor en la industria. Cada categoría, desde Mejor Película hasta Cortometraje Documental, representa un estándar de excelencia. Además, la gala incluye momentos icónicos como actuaciones musicales y discursos inspiradores que quedan grabados en la historia del cine.

Tony Awards

El 8 de junio, son los premios más prestigiosos del teatro estadounidense, reconocen la excelencia en producciones de Broadway en categorías como mejor obra, mejor musical, y mejores interpretaciones. Presentados anualmente por la American Theatre Wing y la Broadway League, celebran el talento y la creatividad de actores, directores, compositores y otros profesionales del teatro. El evento de entrega es una gran gala que incluye actuaciones.

Emmys

Por último, los Emmys, previstos para septiembre, son los premios más importantes de la televisión estadounidense, otorgados anualmente para reconocer la excelencia en la industria televisiva. Establecidos en 1949, los premios abordan diversas categorías, como mejor serie dramática, comedia, actuación, dirección y guion, entre otras. Son entregados por la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión y se consideran uno de los mayores logros para actores, creadores y productores de televisión.

Películas nominadas en la temporada de premios 2025: diversidad y temáticas que impactan

La lista de películas nominadas para los premios de este año destaca por su amplitud temática y calidad artística. Desde historias revolucionarias hasta éxitos de taquilla, las producciones nominadas prometen ser un reflejo de las tendencias sociales y creativas actuales. A continuación, exploramos algunas de las más destacadas.

Anora: Un cuento de amor disruptivo

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Anora se posiciona como una de las favoritas para los principales premios de la temporada. Esta comedia dramática aborda un inusual romance entre una joven trabajadora sexual, interpretada por Mikey Madison, y el hijo de un oligarca ruso. El matrimonio repentino de los protagonistas desata una serie de conflictos culturales y familiares cuando la poderosa familia del joven decide intervenir. La cinta destaca por su enfoque en los prejuicios de clase y el choque entre mundos opuestos, combinado con un toque de humor y sensibilidad.

Anora, 2024.

Babygirl: El regreso de los thrillers eróticos

Nicole Kidman encabeza este provocador thriller dirigido por Halina Reijn, que revive el género de los thrillers eróticos. En Babygirl, Kidman interpreta a una influyente CEO que inicia una relación secreta con un joven pasante en su empresa. La película, cargada de tensión y erotismo, explora el poder, la vulnerabilidad y los límites éticos en el ámbito corporativo. Su interpretación ha sido ampliamente elogiada, colocándola como una de las contendientes más fuertes para los premios de actuación.

Babygirl, 2024.

Emilia Pérez: Un musical revolucionario

Este musical, dirigido por el visionario director francés Jacques Audiard, combina drama, música y temas sociales. Emilia Pérez narra la vida de una mujer trans que, cansada del mundo del crimen organizado, idea un plan junto a una abogada para fingir su muerte y comenzar una nueva vida. Con actuaciones controversiales, esta producción ha sido considerada un hito dentro de los premios internacionales.

Emilia Pérez, 2024.

The Substance: Drama psicológico con Demi Moore

Con Demi Moore en el papel principal, The Substance ha sido una de las películas más comentadas del año. Este drama psicológico combina ciencia ficción y terror, mientras explora los efectos de la renuencia social de envejecer. La película no solo destaca por la brillante actuación de Moore, sino también por su atmósfera intrigante y un guion que mantiene al espectador al borde del asiento.

The Substance, 2024.

Éxitos taquilleros y grandes continuaciones

Producciones como Dune: Parte 2 y Deadpool & Wolverine han llevado el entretenimiento de masas a otro nivel. Dune: Parte 2, dirigida nuevamente por Denis Villeneuve, continúa la épica historia del planeta Arrakis, consolidando su lugar como un referente del cine de ciencia ficción. Por su parte, Deadpool & Wolverine, con Ryan Reynolds y Hugh Jackman, revitaliza el género de superhéroes con un enfoque humorístico y fresco que ha conquistado tanto a críticos como a fanáticos.

En general, 2025 se perfila como un año donde la industria del cine equilibra el entretenimiento con el compromiso social, presentando una temporada de premios que celebra tanto la creatividad como la reflexión. Cuéntanos, ¿cuáles películas se posicionan como tus favoritas para ganar el Oscar?

Te puede interesar: Todos los ganadores de los Globos de Oro 2025

Facebook
Twitter

También puedes leer...