Fundada en 2015 con recursos limitados y un gran sueño, Carlo Muñoz Entrenador Personal ha trascendido fronteras para convertirse en un referente en entrenamiento personalizado y asesoría nutricional con impacto global.
Carlo comenzó su proyecto desde un pequeño consultorio, apoyado por una amiga. Hoy, su marca tiene clientes activos con presencia en 16 estados de México y países como Canadá, España, Estados Unidos y Colombia, lo que demuestra que el éxito radica en la perseverancia y la visión.
Carlo cuenta con certificaciones nacionales de CONADE/SEP como asesor en nutrición deportiva, entrenador personalizado y entrenador deportivo. Además, posee certificaciones internacionales FEDA/WABBA como Master Trainer y en nutrición deportiva. Su formación incluye un diplomado en la Universidad Europea, en colaboración con la Universidad Real Madrid, destacando su enfoque integral en entrenamiento y nutrición.
Durante la pandemia, aprovechó su experiencia previa en entrenamiento en línea, lo que permitió un crecimiento del 300% en solo dos meses.
Sin embargo, su expansión internacional comenzó antes, cuando decidió crear una página en Facebook para compartir consejos de salud y bienestar, además de mostrar los resultados de sus clientes. Fue entonces cuando una clienta de Sacramento, quien originalmente vivía en Rincón de Romos, se puso en contacto con él.
Ella planeaba mudarse a Estados Unidos para su boda y le pidió entrenar a distancia. Lo que comenzó como un entrenamiento individual se transformó en una oportunidad para trabajar con un grupo de seis personas. Todos lograron excelentes resultados, lo que consolidó a Carlo como entrenador internacional y le abrió puertas para nuevos clientes fuera de México.
Este crecimiento fue orgánico, basado en el boca a boca y respaldado por los resultados tangibles de sus primeros clientes, lo que ayudó a expandir su alcance hasta un nivel global.
Una visión diferente del bienestar
Su empresa se distingue por ofrecer un servicio integral que combina nutrición, suplementación y entrenamiento personalizado, siempre con empatía y profesionalismo.
Carlo Muñoz ha logrado conectar con un segmento de la población que busca mejorar su salud y bienestar, más allá de los estereotipos del culturismo.
“Al contratar un entrenador o ir al gimnasio, muchos piensan en proteína, culturismo y músculos. Pero yo me enfoco en quienes buscan mejorar su salud, estética y bienestar, no en convertirse en culturistas”, menciona Carlo, destacando la diferencia de su enfoque del de otros entrenadores.
Para Carlo, este enfoque integral no sólo se basa en la condición física, sino también en entender las necesidades emocionales y psicológicas de sus clientes.
“Ese es un punto clave para mí. Quería dirigirme a un sector de la población diferente, a personas que no buscan convertirse en profesionales ni vivir de su cuerpo, sino a aquellos que simplemente desean mejorar su calidad de vida“, explica.
Su intención siempre ha sido ayudar a las personas “normales“, aquellos que no desean un físico extremo, sino un bienestar general.
Por ello, decidió enfocarse en ese sector olvidado, aquel en el que él mismo había estado antes: personas que buscan una transformación personal y no la perfección física.
“Me prometí desde mis inicios no buscar a los que ya están musculosos para hacerlos más grandes, sino ayudar a los que necesitan mejorar su salud, estética y bienestar sin presiones externas“, afirma.
Este enfoque le ha permitido acumular un creciente número de clientes, no sólo por los resultados visibles, sino también por la empatía y el entendimiento que Carlo Muñoz transmite a cada uno de ellos, creando un ambiente donde se prioriza el bienestar integral sobre cualquier otro objetivo.
Repensar el ejercicio hacia la inclusión
Entre sus logros más recientes destaca el proyecto de entrenamiento para niños con capacidades limitadas. En los Juegos Paranacionales de la CONADE 2024, sus atletas ganaron 9 medallas, lo que refleja su compromiso con la inclusión.
“Lloré, literal. ¿Por qué? Porque fue como salir de tu burbujita. Romper esos paradigmas de que el gimnasio es sólo para quienes quieren un cuerpo bonito. Ver ese resultado fue tan impactante que, de verdad, hubiera sido impresionante ver a algunas personas en esa situación“, comenta Carlo Muñoz, visiblemente emocionado.
Carlo comenzó a trabajar en un enfoque inclusivo que buscaba romper las barreras físicas y mentales, promoviendo el desarrollo físico de los niños, así como su confianza y autoestima.
No sólo transformó el gimnasio, sino también las vidas de esos niños y demostró que el ejercicio y la inclusión pueden ir de la mano. Su trabajo es un testimonio de la importancia de la perseverancia y la adaptación, al igual que un llamado a repensar cómo se entiende el entrenamiento físico en contextos que históricamente han sido marginados.
“Fue un momento muy emocionante… verlos progresar, aunque fuera con movimientos pequeños, fue algo increíble. Para mí, eso fue lo más gratificante: lograr que esos niños se sintieran parte de un grupo, de una actividad, sin limitaciones”
Alianzas catalizadoras
Carlo Muñoz ha establecido una valiosa alianza con Alpha Rehab, una empresa joven en el campo de la rehabilitación.
Consciente de la importancia de contar con un equipo multidisciplinario, Carlo ha buscado colaborar con profesionales de la salud para complementar sus servicios.
“Siempre he creído que es mejor concentrarse en lo que uno hace bien y trabajar con expertos en áreas fuera de mi especialidad“, comenta.
La alianza con Alpha Rehab le permite ofrecer soluciones adicionales a sus clientes, especialmente en el ámbito de la rehabilitación de lesiones, lo que fortalece su enfoque integral.
Además, Carlo valora la oportunidad de apoyar a pequeños emprendedores, al verse reflejado en sus inicios como emprendedor.
Además, Carlo Muñoz ha establecido alianzas con empresas como MercadoPago, PayPal, Orlandi Valuta, Xoom y Western Union para reducir las comisiones en los envíos de sus clientes internacionales, a través de enlaces de pago dedicados exclusivamente a su servicio.