LíderLife

Casa de Quesada: la vinícola de Aguascalientes que sigue triunfando en el mundo

Casa de Quesada
FB Casa de Quesada

La vinícola Casa de Quesada continúa consolidándose como un verdadero referente dentro de la viticultura mexicana.

Con una filosofía que combina la innovación con el respeto por el terruño de Aguascalientes, ha logrado alcanzar una serie de prestigiosos premios en certámenes internacionales, lo que reafirma su lugar en el escenario global del vino.

En las últimas semanas, Casa de Quesada ha brillado con luz propia en competiciones de renombre internacional, destacando no solo por la calidad de sus vinos, sino también por la dedicación y el rigor en su proceso de producción.

Entre las distinciones más relevantes se encuentran los premios obtenidos en el Sakura Japan Women’s Wine Awards, Catavinum World Wine & Spirits Competition y el Concours International de Lyon en Francia.

Éxitos en el Sakura Japan Women’s Wine Awards

En el certamen Sakura Japan Women’s Wine Awards, un evento considerado uno de los más importantes de Asia, Casa de Quesada demostró una vez más su excelencia enológica.

El Deseo Indómito Viognier se alzó con la Medalla de Oro, un reconocimiento que valida su elegancia y calidad. Pero el verdadero protagonista fue Épico, que no solo obtuvo el Diamond Trophy, sino también la Medalla Doble Oro, un premio que solo se concede a los vinos excepcionales que superan las expectativas de los jueces.

Además, Estoico Tempranillo Merlot recibió la Medalla de Plata, destacándose entre los mejores vinos de la competencia.

Casa de Quesada.

Premios en el Catavinum World Wine & Spirits Competition

El certamen Catavinum World Wine & Spirits Competition en España también reconoció la calidad de los vinos de Casa de Quesada. En este prestigioso concurso, varias etiquetas fueron premiadas con Medallas de Oro, entre ellas: Estoico Viognier Chardonnay, Estoico Tempranillo-Merlot, Indómito Syrah-Viognier, Indómito Viognier y Eszencia Rosé.

Sin embargo, el máximo galardón fue para Épico, que fue galardonado con la Medalla Gran Oro, una distinción que solo unos pocos vinos pueden obtener debido a su excelencia.

Medallas de Oro en el Concours International de Lyon

No conforme con los logros en Asia y Europa, Casa de Quesada también dejó huella en Francia durante el Concours International de Lyon, uno de los concursos de vino más prestigiosos a nivel mundial.

En esta ocasión, Épico y Indómito Viognier fueron galardonados con la Medalla de Oro, consolidando a la vinícola como una de las más destacadas en el panorama vitivinícola global.

Un legado de calidad e innovación

Casa de Quesada no solo es reconocida por sus vinos premiados, sino también por su compromiso con la sustentabilidad y la innovación.

Fundada por Patricio de Quesada, la vinícola ha crecido como un proyecto personal que refleja la pasión por el vino y el respeto por la naturaleza. Ubicada a 1,970 metros sobre el nivel del mar, la bodega produce vinos en lotes pequeños, cuidando cada detalle para garantizar la calidad en cada botella.

Su enfoque en técnicas agrícolas preventivas y biológicas, sin el uso de pesticidas ni productos químicos, contribuye a mantener la biodiversidad del suelo y la salud de las plantas.

La combinación de tecnología moderna con procesos artesanales permite un control meticuloso en todas las fases de la producción, desde la cosecha hasta el embotellado.

Casa de Quesada, con sus vinos premiados, continúa demostrando que, en Aguascalientes, se producen algunos de los mejores vinos del mundo, llevando el legado vitivinícola mexicano a nuevas alturas y fronteras.

Facebook
Twitter

También puedes leer...