En respuesta a las quejas de consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llegó a un acuerdo con Ocesa.
Ya no se cobrará comisión por el uso de pulseras cashless en eventos como el Gran Premio de México, NASCAR CUP, EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest.
Sin costos adicionales en recargas y reembolsos
Iván Escalante, titular de Profeco, anunció el acuerdo durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum. Ocesa se comprometió a no cobrar comisiones por el dispositivo cashless, ni por recargas ni reembolsos de saldo sobrante. Esto beneficia a miles de asistentes y elimina costos adicionales que generaban controversia.
“El banco que patrocina este sistema solo actúa como patrocinador, no como operador financiero. No hay justificación para aplicar comisiones”, afirmó Escalante.

Ventajas del sistema cashless sin comisiones
Las pulseras cashless agilizan los pagos y mejoran la experiencia del usuario al eliminar el efectivo en eventos. También permiten a los organizadores recopilar datos sobre los hábitos de consumo, ayudando a planificar futuros eventos.
Con esta resolución, los asistentes podrán hacer recargas antes o durante el evento sin costos adicionales. También podrán solicitar reembolsos de saldo sobrante sin comisiones, usando tarjetas bancarias o efectivo.
Un precedente para la industria del entretenimiento
El acuerdo entre Profeco y Ocesa sienta un precedente en la industria del entretenimiento en México. Protege los derechos de los consumidores y garantiza transparencia en los métodos de pago digital.
Esta medida invita a otros organizadores de eventos a revisar sus políticas de cobro, fomentando un entorno más competitivo y justo para los usuarios.