LíderLife

Catas Urbanas y Vendimias 2025 llegan a Aguascalientes

La Secretaría de Turismo de Aguascalientes presentó oficialmente las Catas Urbanas y las Fiestas de la Vendimia 2025. Este evento anual se consolida como una de las iniciativas más ambiciosas para fortalecer la economía vitivinícola del estado. Los festejos recorrerán los barrios tradicionales de la ciudad y las vinícolas más importantes de la región.

Catas Urbanas: cultura, vino y tradición en las calles

Fechas y lugares estratégicos

Las Catas Urbanas 2025 comenzarán el 7 de junio y finalizarán el 6 de julio. Los eventos se celebrarán en seis zonas representativas de la ciudad:

  • 7 y 8 de junio: Plaza de las Tres Centurias
  • 12 de junio: Pabellón del Vino (Explanada de la Feria)
  • 14 y 15 de junio: Barrio de San Marcos
  • 21 y 22 de junio: Barrio del Encino
  • 28 y 29 de junio: Barrio de Guadalupe
  • 5 y 6 de julio: Megacata Urbana en el Complejo Turístico Tres Centurias

Estos espacios permitirán que locales y visitantes vivan experiencias con vino, arte, música en vivo y gastronomía local.

Un concepto abierto al público

Las catas no se limitarán a conocedores. Cualquier persona podrá explorar los sabores del vino mediante experiencias guiadas por expertos, todo en espacios accesibles y al aire libre. Esta propuesta busca acercar el vino a nuevos públicos y fortalecer el tejido social de los barrios anfitriones.

Foto de Kelsey Chance en Unsplash

Vendimias 2025: la Ruta del Vino activa su temporada alta

Calendario de casas vinícolas participantes

La Ruta del Vino se intensificará con las vendimias en 12 casas vinícolas de julio a septiembre:

  • 19 de julio: Praon de María
  • 20 de julio: Casa de Quesada
  • 26 de julio: Vinícola El Secreto
  • 2 y 3 de agosto: Hacienda de Letras
  • 9 y 10 de agosto: Vinícola El Sarmiento
  • 16 y 17 de agosto: Aguaje
  • 23 y 24 de agosto: Viña Las Cruces
  • 29 de agosto: Viñedos Iberia
  • 30 de agosto: Cuatro Soles
  • 30 de agosto: Vinícola Bonart
  • 6 de septiembre: Anónimo

Cada fecha se enfocará en ofrecer degustaciones, recorridos guiados por los viñedos, experiencias gastronómicas, catas especiales y espectáculos culturales.

Una campaña nacional con respaldo institucional

El secretario de Turismo de Aguascalientes, Mauricio González López, presentó la campaña en Punto México, espacio oficial de la Secretaría de Turismo Federal. La intención es proyectar a Aguascalientes como destino vitivinícola nacional, fortaleciendo su presencia en el mercado turístico mexicano.

Durante su intervención, González López subrayó que la Ruta del Vino funciona todo el año, pero con las vendimias alcanza su punto más alto de actividad y atracción de visitantes.

Impacto económico y proyección del sector vitivinícola

La realización de las Catas Urbanas y las Fiestas de la Vendimia no sólo fortalece la identidad local, también dinamiza la economía regional. Hoteles, restaurantes, transporte y productores locales verán un incremento significativo en sus ingresos.

Además, estos eventos posicionan a Aguascalientes en el mapa turístico como referente enoturístico del centro del país. La derrama económica y la exposición nacional e internacional benefician no solo al sector vinícola, sino también a artistas, emprendedores, cocineros y comunidades anfitrionas.

También puedes leer...