La Fórmula 1 se ha convertido en un hervidero de especulaciones a medida que la temporada avanza y los rumores sobre cambios en las alineaciones de pilotos se intensifican. Uno de los nombres que ha resonado con más fuerza es el de Franco Colapinto, un joven piloto argentino que ha demostrado un gran potencial en la pista. Sin embargo, aunque se habla mucho de su posible llegada a Red Bull, Jacques Villeneuve, campeón del mundo de 1997, ha dado una perspectiva que podría calmar las aguas.
El contexto: ¿por qué Colapinto suena para Red Bull?
El debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 no ha pasado desapercibido. Su ascenso ha sido meteórico y ha captado la atención de escuderías y expertos. Recientemente, en el Gran Premio de Brasil, su participación atrajo aún más reflectores, alimentando los rumores de un interés de Red Bull en ficharlo.
Según fuentes cercanas, incluso se han producido reuniones entre Christian Horner, jefe de la escudería austriaca, y patrocinadores de Colapinto. No obstante, oficialmente, el piloto sigue sin un asiento confirmado para 2025, lo que deja su futuro incierto.
Villeneuve: un llamado a la calma
A pesar de la efervescencia mediática, Jacques Villeneuve ha pedido cautela y ha resaltado que Sergio “Checo” Pérez tiene contrato con Red Bull hasta finales de 2026. El expiloto ha señalado que, a pesar de una temporada complicada para Pérez, la estabilidad que ofrece al equipo y su capacidad de atraer patrocinadores son factores que lo respaldan.
Villeneuve afirmó en una entrevista para Grosvenor Sport: “Han pasado diez meses desde que la gente ha estado diciendo que Pérez se quedará fuera en la próxima carrera. Dejen de decirlo, tiene contrato”.
El canadiense también subrayó que Max Verstappen, líder indiscutible de Red Bull, está contento con Pérez como su compañero de equipo, un punto que podría jugar a favor de la continuidad del piloto mexicano. “Aporta patrocinio y estabilidad al equipo… Verstappen está contento con él”, explicó Villeneuve, recordando que la relación dentro del equipo es crucial para mantener el rendimiento competitivo.
Colapinto: un talento en ascenso sin asiento
Franco Colapinto, quien sustituyó a Logan Sargeant en Williams hacia el final de la temporada 2024, aún no tiene un asiento asegurado para 2025. Williams ha confirmado a Alexander Albon y a Carlos Sainz para la próxima campaña, lo que deja a Colapinto en una situación complicada. Sin embargo, el hecho de que Red Bull haya mostrado interés en él, aunque sea de manera informal, ha generado expectativas.
El experto en Fórmula 1, Ralf Schumacher, se mostró seguro de que Colapinto llegará a Red Bull, señalando que la atracción que ejerce el argentino va más allá del rendimiento en la pista y está relacionada con el potencial de patrocinio que podría traer. Schumacher afirmó que “probablemente hubo un interés muy fuerte al más alto nivel”.
La visión interna de Red Bull y el Red Bull Junior Team
Villeneuve también explicó por qué Red Bull podría no ser el destino inmediato para Colapinto. La escudería austriaca es conocida por su programa de desarrollo de jóvenes talentos, el Red Bull Junior Team, que busca formar pilotos antes de ascenderlos al equipo principal.
Según Villeneuve, “el propósito del Red Bull Junior Team no es poner a Colapinto con los ‘coches grandes’, es formar a los pilotos para los ‘coches más grandes’”. Esta visión pone en duda que Red Bull esté dispuesto a romper su tradición de promover internamente.
¿Qué pasará con Pérez y Red Bull en 2025?
Los medios europeos han mantenido una narrativa constante de que el asiento de Pérez está en duda para 2025, tras una temporada 2024 con altibajos. Sin embargo, su contrato vigente y la estabilidad que aporta sugieren que, al menos por ahora, su puesto está seguro. A menos que Red Bull decida hacer un movimiento radical, el escenario más probable es que Checo continúe junto a Verstappen.
El futuro de Colapinto, por otro lado, podría pasar por un equipo diferente o incluso por ser un piloto reserva, a la espera de que surja una oportunidad real de ascender a una escudería de mayor perfil. Lo cierto es que las negociaciones entre equipos y la presión de los patrocinadores continuarán jugando un papel fundamental en la definición de la parrilla para 2025.
Entonces, aunque el futuro de Sergio Pérez en Red Bull ha sido objeto de especulación constante, su continuidad parece más probable de lo que se piensa, gracias a su contrato y al apoyo interno. Por su parte, Franco Colapinto ha captado la atención, pero su posible llegada a Red Bull aún enfrenta múltiples obstáculos. Como siempre, la Fórmula 1 se perfila como un mundo de cambios constantes donde los contratos, los patrocinios y el rendimiento en la pista determinan el destino de los pilotos.