El Año Nuevo Chino, conocido también como Festival de la Primavera, es una de las celebraciones más importantes de la cultura china.
Este evento, basado en el calendario lunisolar, marca el inicio del primer día del primer mes en China, y este 2025 comenzará el próximo miércoles 29 de enero para inaugurar el año de la Serpiente.
En San Luis Potosí, la festividad se ha convertido en una oportunidad única para explorar y disfrutar de actividades culturales que combinan tradición y modernidad.
Taller de Danza China Contemporánea: Una introducción al arte oriental
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y el Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART) invitan a personas de entre 16 y 45 años a participar en el Taller de Danza China Contemporánea, impartido por Greta Alvarado.
Detalles del taller:
- Fechas: Del 9 al 24 de enero de 2025.
- Horarios: Jueves y viernes, de 17:00 a 20:00 h.
- Ubicación: Área de Artes Escénicas del CEART, ubicado en Calzada de Guadalupe 705, Colonia Julián Carrillo, SLP.
- Requisitos: Llevar ropa cómoda, agua, y estar dispuesto a adquirir vestuario y accesorios específicos indicados el primer día.
El taller es gratuito y no requiere registro previo.
Actividades para celebrar el Año Nuevo Chino 2025 en San Luis Potosí
La celebración principal se lleva a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo e incian a apartir de las seis de la tarde. En esta edición será el 1 de febrero, donde se realizará una serie de actividades en honor a la Serpiente, el animal regente del horóscopo chino para este año.
Programa de actividades destacadas:
- Pintura del animal regente:
- Participación por edades, primero niñas y niños para concluir con adultos mayores.
- Evento inaugural: Al igual que en otras ediciones, las actividades que destacan son:
- Vuelo de la Serpiente.
- Danza de los leones
- Demostración de artes marciales.
- Charla sobre la migración china en la Huasteca Potosina.
- Exposiciones de arte.
Un vistazo a ediciones anteriores
En 2024, San Luis Potosí celebró el Año Nuevo Chino con el tema del Dragón de Madera en el Museo de Arte Contemporáneo. Este evento contó con la participación de la comunidad de descendientes cantoneses y el Colegio de San Luis A.C. Asimismo, el evento atrajó a mil 300 asistentes.
La celebración incluyó actividades artísticas y culturales como la danza del loto, que aportó un toque contemporáneo al incluir coreografías C-Pop, y se espera que este año las festividades superen las expectativas.