El restaurante Cara de Vaca, ubicado en el corazón de San Pedro Garza García, ha puesto en alto el sabor del norte al figurar en el puesto número 75 de la prestigiosa lista Latin America’s 50 Best Restaurants 2024: 51-100.
Este reconocimiento destaca la propuesta culinaria única del chef Chuy Villarreal. Quien reinventa la tradicional carne asada regiomontana con un enfoque moderno y sofisticado.
![](https://liderlife.liderempresarial.com/wp-content/uploads/2024/11/image-51-829x1024.png)
La magia del fuego y el sabor regio
Cara de Vaca celebra la tradición del asador del norte de México, llevando al plato una selección cuidadosamente curada de carnes al fuego. Entre los imperdibles del menú están el churrasco con papas y las costillas de cerdo adobadas. Elaborados con maestría para resaltar los sabores auténticos de la región.
A su vez, la experiencia gastronómica se complementa con una carta de vinos naturales. Así como, tragos clásicos que maridan perfectamente con cada platillo.
![](https://liderlife.liderempresarial.com/wp-content/uploads/2024/11/image-52-683x1024.png)
¿Qué tipo de ambiente ofrece el restaurante?
Asimismo, el espacio de Cara de Vaca refleja una mezcla armoniosa de estilos escandinavos y japoneses. Así como, con detalles locales que rinden homenaje a la cultura regiomontana. Su atmósfera acogedora y elegante es el marco ideal para disfrutar de una propuesta culinaria que redefine la tradición del asado.
¿Dónde está ubicado Cara de Vaca y cuáles son sus horarios?
Ubicado en Río de la Plata 448, Col. Del Valle, San Pedro Garza García, Cara de Vaca está abierto de lunes a domingo. Con horarios diseñados para adaptarse a todo tipo de planes, desde una comida casual hasta una cena memorable:
- Lunes a jueves: 13:00 a 01:00 horas
- Viernes y sábado: 13:00 a 02:00 horas
- Domingo: 12:00 a 23:00 horas
De este modo, para vivir esta experiencia gastronómica de primer nivel, puedes reservar llamando al +52 813 231 7662 o consultar cómo llegar en línea.
Finalmente, Cara de Vaca no solo es un restaurante, es un homenaje al arte del fuego y a los sabores que definen el espíritu del norte de México.