LíderLife

Creación de blends y tisanas en Casa Doña María Pons

Creación de blends y tisanas en Casa Doña María Pons
Fotografía de Getty Images para Unsplash+.

Entre las actividades que ofrece Casa Doña María Pons de Fundación Herdez, encontramos talleres y actividades educativas, abiertas al público en general, como la creación de blends y tisanas.

Estas actividades están diseñadas para profundizar en la tradición de la herbolaria mexicana, permitiendo a los participantes descubrir las propiedades y beneficios de diversas plantas medicinales.

Algunos talleres son sobre agroecología regenerativa y experiencias como “Del Huerto a la mesa” y Creación de blends y tisanas

Huerto Educativo: al alcance de todos

En las instalaciones de Casa Doña María Pons encontramos el Huerto Educativo, un jardín botánico comestible que funge como un espacio de libre aprendizaje para reconectarse con la naturaleza, convivir y producir una mejor calidad de vida en conjunto: empresa y comunidad. 

Asimismo, el objetivo del Huerto Educativo es fortalecer la educación alimentaria, las prácticas sustentables, promover una alimentación sana y un estilo de vida que celebre y valore la riqueza culinaria y la biodiversidad de México. Así como aportar a las investigaciones de la industria alimenticia de Grupo Herdez. 

Casa Doña María Pons invita al taller de creación de blends y tisanas en SLP

Enfocándonos en este último de creación de blends y tisanas, las y los participantes exploran la rica tradición y evolución del uso de la herbolaria en la cultura mexicana.

Aquí aprenden a combinar diversas hierbas medicinales para crear infusiones que reflejan la riqueza cultural de México, prácticas ancestrales y conocimientos transmitidos a lo largo de generaciones.

Posteriormente, viven una experiencia enriquecedora sensorial individual de creación de sus propias mezclas de té e infusiones herbales, a través de la cual degustan mezclas elaboradas con ingredientes naturales provenientes del Huerto Educativo.

Mientras tanto, las y los participantes aprenden también sobre los beneficios y usos de distintas hierbas y especias en la alimentación y el bienestar.

De igual manera, exploran la relación entre biodiversidad y cultura, comprendiendo la importancia de las plantas en nuestra historia culinaria.

¿Cuál es la diferencia entre un blend y una tisana?

Y a todo esto te preguntarás: ¿cuál es la diferencia entre un blend y una tisana? Comencemos por explicar que el té proviene de una planta, Camellia Sinensis, de la cual se obtienen seis variedades:

  • Blanco
  • Verde
  • Amarillo
  • Oolong
  • Negro
  • Puerh

Ahora bien, para preparar un blend se necesita mezclar algún tipo de té (de los antes mencionados) y elementos frutales, herbales y/o especias. 

Mientras que la tisana se obtiene al infusionar una o varias plantas, flores, frutos o especias que no pertenecen a la familia de la Camellia Sinensis.  

Blends y tisanas, aliadas para el bienestar

A continuación, te compartimos una receta de nuestro Botiquín Natural Remedios del Huerto que es un remedio natural para resfriados:

Infusión de canela, guayaba y flores de bugambilia

Ingredientes:

  • 1 litro de agua 
  • 1 raja de canela 
  • 12 hojas de guayabas 
  • 20 flores de bugambilia 
  • 2 hojas de hoja santa 
  • El jugo de 1 limón 
  • 4 cucharadas de miel de abeja 

Procedimiento 

  • Calienta el agua a fuego medio en una olla mediana y añade la canela, las hojas de guayaba, las guayabas y las flores de bugambilia. Deja hervir por 10 minutos. 
  • Apaga el fuego y agrega la hoja santa y el jugo de limón. Tapa y deja reposar por 10 minutos, cuela y endulza con la miel de abeja. 

Visita Casa Doña María Pons para descubrir más

Y si te interesa conocer más sobre este y otros temas, puedes visitar tanto el Huerto Educativo como la Biblioteca especializada Casa Doña María Pons, en los cuales encontrarás recursos adicionales para complementar este aprendizaje.

En estos espacios, lograrás una comprensión integral de la herbolaria y su aplicación en la vida cotidiana, como pueden ser diversos títulos como “Cocina más con vegetales” de las autoras Sonia Ortiz y Celia Marín, del cual extrajimos esta rica y saludable opción.

Si deseas unirte a sus actividades, te invitamos al Huerto Abierto el próximo sábado 22 de febrero, de 10:00 a 15:00 horas.

Huerto Abierto
Huerto Abierto

En este evento gratuito, podrás aprender sobre las plantas y la importancia de la agricultura en la cultura mexicana, además de obtener consejos prácticos para iniciar tu propio huerto en casa. 

Para otros talleres y actividades, la cuota de recuperación es de $280.00 por persona. Más información en:

Facebook
Twitter

También puedes leer...