LíderLife

¿Cuáles son los cenotes más bonitos de México?

Los cenotes, formaciones geológicas únicas y de gran belleza, son un emblema del sureste de México. El término
Foto: https://www.tripadvisor.com.mx/

Los cenotes, formaciones geológicas únicas y de gran belleza, son un emblema del sureste de México. El término “cenote” proviene de la palabra maya “ts’onot” o “dzonot”, que significa “caverna con depósito de agua“.

Estas maravillas naturales se forman mediante un proceso geomorfológico conocido como karstificación, que implica la disolución de la roca caliza por la acción del agua, seguida del colapso de la roca y la formación de cavidades subterráneas.

Debido a su origen, los cenotes se clasifican como lagos de disolución, creados por la actividad del agua sobre la roca soluble.

En cuanto a su morfología, los cenotes se dividen según la etapa de su proceso de formación, que determina cómo se comunica el acuífero subterráneo con la superficie, lo que permite el ingreso de la luz solar y la interacción con la selva circundante.

¿Cuántos cenotes existen?

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán, el número considerado en el estado de Yucatán va de los siete mil a los ocho mil cenotes.

Mientras que en Quintana Roo alberga más de dos mil 500 cenotes y 407 cuevas inundadas, según el Consejo de Promoción Turística de ese estado.

La mayor concentración de cenotes se encuentra en la zona de Mérida y la costa norte de la Península de Yucatán, en una región conocida como el anillo de cenotes.

Los cenotes más bonitos de México

A continuación, te presentamos una selección de los cenotes más impresionantes que puedes visitar en México:

1. Cenote Dos Ojos (Tulum)

1. Cenote Dos Ojos (Tulum)
Foto: https://www.tripadvisor.com.mx/

Ubicado en Tulum, Quintana Roo, el Cenote Dos Ojos es famoso por sus aguas cristalinas y su sistema de cuevas subacuáticas, ideal para el buceo y el snorkel. Además, es uno de los más visitados del estado gracias a su sistema interconectado de más de 80 kilómetros de longitud.

La profundidad del cenote varía entre los 8 y 10 metros, lo que permite una experiencia perfecta para explorar el fondo y observar la vida marina, incluyendo peces que nadan muy cerca de los visitantes

2. Gran Cenote (Tulum)

 Gran Cenote (Tulum)
Foto: https://www.cenote.org/

También en Tulum, el Gran Cenote es conocido por su forma circular y aguas turquesas. Es perfecto para nadar y practicar snorkel. Además, es uno de los sistemas más grandes de Tulum con aproximadamente 200 metros de circunferencia.

 Por otra ladro, tanto los peces más pequeños como las tortugas nadan en el cenote, desde donde se puede llegar a las diferentes profundidades del agua a través de una plataforma de madera.

3. Cenote Ik Kil (Chichén Itzá)

Cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, el Cenote Ik Kil es un cenote abierto rodeado de vegetación exuberante. Sus paredes verticales y lianas colgantes crean un ambiente místico, ideal para nadar y refrescarse después de recorrer las ruinas mayas.

El Cenote Ik Kil tiene un nivel de agua situado a 30 metros por debajo de la superficie, rodeado por paredes verticales que descienden directamente hasta el fondo del cenote, ubicado a 50 metros bajo el nivel del agua. En total, este sumidero alcanza una profundidad de 80 metros.

4. Cenote Sagrado (Chichén Itzá)

Cenote Sagrado
Foto: https://www.chichenitza.com/

Este cenote, también ubicado en Chichén Itzá, tiene una gran importancia histórica y cultural, ya que era utilizado por los mayas para realizar rituales y ofrendas.

Aunque no está permitido nadar en él, su visita ofrece una perspectiva única sobre las tradiciones antiguas.

El Cenote Sagrado es un pozo de 50 m de diámetro en la dirección norte-sur y 60.5 en la dirección este-oeste, con paredes casi verticales

5. Cenote Azul (Playa del Carmen)

Foto: https://tourslarivieramaya.com/

Situado cerca de Playa del Carmen, en Quintana Roo, el Cenote Azul es conocido por sus aguas poco profundas y su ambiente familiar. Es ideal para nadar, hacer snorkel y disfrutar de un día relajante en contacto con la naturaleza.

Por otra parte, sus aguas poco profundas lo hacen ideal para disfrutar de un baño relajante, mientras que las rocas en su interior brindan puntos de apoyo perfectos para descansar o explorar con comodidad.

6. Cenote Suytun (Valladolid)

Foto: https://cenotessuytun.com/

Cerca de Valladolid, Yucatán, el Cenote Suytun es famoso por su plataforma central que permite a los visitantes caminar hacia el centro del cenote y disfrutar de una vista panorámica impresionante.

Sus aguas cristalinas y la iluminación natural que se filtra desde arriba lo convierten en un lugar perfecto para fotografías espectaculares.

7. Cenote Xkeken (Dzitnup)

Foto: https://www.yucatan.gob.mx/

Ubicado en Dzitnup, cerca de Valladolid, el Cenote Xkekén es una caverna subterránea que cautiva con sus impresionantes estalactitas y estalagmitas. Sus aguas cristalinas y la atmósfera tranquila lo convierten en un lugar perfecto para nadar y explorar.

Una pequeña entrada natural en la parte superior de la bóveda permite que la luz del sol penetre, iluminando el interior y creando un espectáculo visual único al reflejarse en las aguas de color azul turquesa. El acceso al cenote es a través de unas escalinatas de roca labrada, que conducen al único salón de la cavidad.

8. Cenote Samulá (Dzitnup)

Foto:

Junto al Cenote Xkeken, el Cenote Samulá es otra maravilla subterránea con una apertura en el techo que permite la entrada de luz natural, creando un ambiente mágico. Es perfecto para nadar y disfrutar de la belleza natural.

9. Cenote Calavera (Tulum)

Foto: https://cenotesworld.com/

El Cenote Calavera es un cenote joven y semiabierto con una circunferencia aproximada de 160 metros. Su nombre proviene de sus tres orificios en la superficie, que asemejan una calavera al ser vistos desde arriba.

El acceso al cenote puede realizarse de dos maneras: a través de unas escaleras de madera que conducen al interior o mediante un salto emocionante desde cualquiera de los orificios,

10. Cenote Zací (Valladolid)

Foto: https://www.gob.mx/conagua

Ubicado en el centro de Valladolid, el Cenote Zací es de fácil acceso y ofrece una experiencia refrescante en medio de la ciudad. Es ideal para nadar y relajarse después de explorar la zona.

Consejos para Visitar los Cenotes

  • Equipo Necesario: Lleva traje de baño, toalla, sandalias antideslizantes y, si es posible, equipo de snorkel propio.
  • Protección Solar: Usa protector solar biodegradable para proteger el ecosistema de los cenotes.
  • Respeto al Entorno: No uses productos químicos antes de entrar al agua y sigue las indicaciones de los guías locales.
  • Seguridad: Algunos cenotes pueden ser profundos; si no eres un nadador experimentado, utiliza chaleco salvavidas.

Facebook
Twitter

También puedes leer...