LíderLife

¿Cuándo empiezan las fiestas de la vendimia en Valle de Guadalupe?

Las fiestas de la vendimia en Valle de Guadalupe, ubicadas en el estado de Baja California, se han convertido en un ícono representativo no solo para México, sino también para el extranjero. 

Esta celebración, organizada por Provino Baja California, un organismo que representa a 84 vinícolas de la región, es un evento clave para el sector vitivinícola. 

En 2024, se conmemoran más de 30 años de fomentar la cultura del vino entre los visitantes a través de diversas actividades.

Fechas de las  fiestas de la vendimia en Valle de Guadalupe, Baja California 

Las Fiestas de la Vendimia 2024 se llevarán a cabo del 31 de julio al 24 de agosto. Además, durante estas fechas, los asistentes podrán disfrutar de más de 30 actividades enológicas en diferentes vinícolas, así como experiencias gastronómicas, cenas, talleres y catas.

Principales actividades de las fiestas de la vendimia 

  • XXIV Muestra del Vino
    • Fecha: Viernes 02 de agosto, 2024
    • Lugar: Centro Cultural Riviera de Ensenada
    • Hora: 7:00 PM
    • Costo: $1,350 MN
    • Restricciones: Solo mayores de edad, no mascotas
  • XXIV Concurso de Paellas
    • Fecha: Domingo 18 de agosto, 2024
    • Lugar: Vinícola Viña de Liceaga
    • Hora: 12:00 PM
    • Costo: $1,450 MN
    • Restricciones: No mascotas. Menores de 12 años, entrada gratis
  • Salón del Vino 2024
    • Fecha: Miércoles 31 de julio, 2024
    • Lugar: La Isla, Hotel Coral & Marina
    • Hora: 2:00 PM
    • Restricciones: Solo por invitación

Además, se realizarán visitas enológicas los días 3, 10, 17 y 24 de agosto, con recorridos exclusivos guiados por productores o enólogos, entre otras actividades.

Tema 2024 de las fiestas de la vendimia en Valle de Guadalupe, Baja California 

El tema rector de las Fiestas de la Vendimia 2024 es la “Agricultura sostenible”. Así mismo, Provino Baja California adoptó este enfoque integral que busca equilibrar la productividad agrícola con la conservación de los recursos naturales, la resiliencia climática y el bienestar social en los valles de Baja California.

Facebook
Twitter

También puedes leer...