San Luis Potosí se prepara para un cambio significativo con la posible adaptación del Museo del Ferrocarril como estación para el tren de pasajeros México-San Luis Potosí-Nuevo Laredo.
Esta iniciativa forma parte de un plan de reactivación ferroviaria impulsado por el Gobierno Federal, que busca conectar regiones clave del país a través del transporte ferroviario.
El Museo del Ferrocarril: de sitio histórico a nueva estación de pasajeros
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reveló que se está evaluando convertir el Museo del Ferrocarril en una estación moderna de pasajeros.
Este complejo, ubicado en el corazón de la ciudad, sería acondicionado para permitir el abordaje del tren en la capital potosina. Además, se contempla una posible ampliación hacia la Alameda Juan Sarabia, entre las calles 20 de Noviembre y Vicente Chico Sein.
Una estación de Ferrocarril en Matehuala: conexión con Estación Catorce
Además del plan para la capital, el gobernador mencionó que se prevé establecer otra estación en Estación Catorce, dentro del municipio de Matehuala. Esta ampliación formaría parte de la red ferroviaria nacional, cuyo desarrollo se proyecta para 2026.
El titular de la Secretaría de Cultura, Mario García Valdez, señaló que aunque aún no hay detalles específicos, la dependencia está lista para cualquier decisión oficial sobre la adaptación del Museo del Ferrocarril.
De acuerdo al historiador Juan Manuel Castro Marmolejo, el ferrocarril en San Luis Potosí comenzó en el Porfiriato, bajo el gobierno de Carlos Diez Gutiérrez.
Entre 1878 y 1881 se firmaron contratos para el establecimiento de líneas ferroviarias que conectarían la entidad con el resto del país. Estas obras públicas permitieron integrar a San Luis Potosí a la red nacional, facilitando el comercio y el transporte.
El 1 de noviembre de 1888 se inauguró la línea hacia la Ciudad de México, bajo la concesión de la Compañía del Ferrocarril Central Mexicano.
Dos años después, el 16 de abril de 1890, se inauguró la línea hacia Tampico, conectando el estado con el Golfo de México. Esta infraestructura transformó la economía y el desarrollo de la región, siendo uno de los proyectos modernizadores más importantes de la época.
La importancia del ferrocarril en el desarrollo de San Luis Potosí
Durante la administración de Porfirio Díaz, el ferrocarril fue visto como el principal proyecto modernizador de México. La expansión de las vías férreas no solo permitió conectar regiones, sino también fomentar el desarrollo económico al facilitar el traslado de mercancías y personas.
San Luis Potosí se benefició de esta conectividad, consolidándose como un punto estratégico dentro de la red ferroviaria del país.
La nueva propuesta de adaptar el Museo del Ferrocarril como estación para el tren de pasajeros representa un esfuerzo por recuperar la importancia histórica y económica del transporte ferroviario en San Luis Potosí.