LíderLife

¿Cuántas fechas le restan a la Temporada de Danza 2024?

Danza
Foto: CONARTE

La Temporada de Danza 2024 de CONARTE continúa, en esta ocasión con la presentación de Xurawe, un legado de México que se realizó el 1 de febrero. Sin embargo, al programa todavía le queda más de la mitad de las presentaciones de danza. Aquí te contamos las fechas, lugares y costos para ver estos espectáculos de danza.

¿Cómo fue la presentación del espectáculo de danza Xurawe?

Con Xurawe, un legado de México, la Compañía Folklórica Citlali logró conducir al público de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad hacia un camino de color y magia en movimiento.

Xurawe —término con el que la comunidad huichol designa a la estrella— fue la “guía” con la que el ensamble artístico llevó a la audiencia por un recorrido que incluyó el folclor de Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Nuevo León.

La compañía hizo vibrar al público con danzas como la del venado, espectacular por la condición física y expresividad que requiere del intérprete. Así como con las danzas propias de Nuevo León.

Con coreografías y producción a cargo de Olga Galván Palos y Ricardo Ávila Galván, la compañía transmitió la esencia de los bailes de estas regiones del país. También propuso a los espectadores una tarea: cuidar de estas tradiciones mexicanas representa otorgarles el valor que merecen para que permanezcan vivas por generaciones.

A su vez, el ensamble contó también con el talento de Erika Ávila Galván y Devany Sofía Macías Martínez como asistentes en la dirección y la fotografía de Luis Suárez.

Danza
Foto: CONARTE

Temporada de Danza 2024

La Temporada de Danza 2024 es el resultado de la convocatoria lanzada anualmente por CONARTE y tiene el objetivo de presentar las propuestas más actuales de coreógrafos y agrupaciones.

Por esta razón, el programa comenzó el 26 de enero de 2025 con dos presentaciones: Por un México inclusivo y ¿Hasta cuándo? En total serán 10 presentaciones diferentes.

De esta forma, las presentaciones se realizarán en los siguientes escenarios: 

  • Teatro de la Ciudad que se ubica en Zuazua y Matamoros, en el centro de Monterrey, sobre la Macroplaza.
  • El Teatro del Centro de las Artes está en la Nave II del Centro de las Artes, en el interior del Parque Fundidora.
  • La nave de Niños CONARTE que se encuentra en la Nave II del Centro de las Artes, en el interior del Parque Fundidora.

Cabe mencionar que la entrada general es de 120 pesos y de 80 pesos para estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM vigente. La venta de boletos se realizará una hora antes de cada presentación en la taquilla del Teatro de la Ciudad y el Teatro del Centro de las Artes.

Siguientes fechas de la Temporada de Danza CONARTE 2024

49 días

Esta puesta en escena está a cargo de Pájaro Arte Escénico, con la dirección y coreografía de Catalina Castilla. La función es para adolescentes y adultos en el Teatro del Centro de las Artes el próximo 15 de febrero a las 8:00 pm.

¡Frágil! Manéjese con cuidado

La puesta en escena es con la dirección de Mary Koyack. Será una única función para un público infantil y familiar en Niños CONARTE el próximo domingo 16 de febrero a las 4:00 pm. Cabe resaltar que no tiene ningún costo.

(SAAF) El síndrome

La puesta en escena está a cargo de LaMentha Productora, con la dirección artística de Daniel Luis. La única función será para adolescentes y adultos en el Teatro del Centro de las Artes el próximo 22 de febrero a las 8:00 pm.

Permanencia voluntaria, bailando entre montañas

La puesta en escena está a cargo de Teoría de Gravedad, bajo la dirección de Aurora Buensuceso. La única función será para adolescentes y adultos en el Teatro del Centro de las Artes el próximo 23 de febrero a las 6:00 pm.

Sitio opuesto

La obra está bajo la dirección de Sandra Hernández. Será una única función para adolescentes y adultos en el Teatro del Centro de las Artes el próximo 1 de marzo a las 8:00 pm.

Fandangos de norte, sur y centro

La puesta en escena está a cargo del Grupo Folklórico Fandangos de México, bajo la dirección de Edgar Mata y la coreografía de Luis Javier Montiel Pérez.

Para más información, puede visitar la página de la CONARTE o buscarlos en sus redes sociales como @conartenl.

Facebook
Twitter

También puedes leer...