LíderLife

Cuaresma 2025: Cuándo inicia y fechas importantes

Cuaresma 2025: Cuándo inicia y fechas importantes
Foto: https://www.istockphoto.com/

A pocas semanas de que comience la Cuaresma 2025 te damos todos los detalles sobre las fechas importantes y lo que debes saber para aprovechar esta importante festividad.

La Cuaresma es un periodo de 40 días que se celebra en la tradición cristiana. Durante esta temporada, se conmemora el sacrificio y la espiritualidad. Así mismo, se invita a los fieles a la introspección y al compromiso con su fe. 

Imagen de freepik

¿Cuándo inicia la Cuaresma 2025?

La Cuaresma 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo, día conocido como Miércoles de Ceniza. Esta fecha marca el inicio de la preparación para la Semana Santa. Se trata de un tiempo de penitencia y reflexión en la iglesia católica. 

Durante este día, los fieles reciben una cruz de ceniza en la frente como símbolo de humildad y arrepentimiento. Durante este día, generalmente en todas las iglesias de México, se realiza el rito de imposición de la ceniza, parte integral de la celebración litúrgica.

Fechas importantes durante la Cuaresma 2025

Las fechas importantes dentro de la Cuaresma 2025 se distribuyen de la siguiente manera:

  • 5 de febrero de 2025: Miércoles de Ceniza
  • 13 de abril de 2025: Domingo de Ramos e inicio de la Semana Santa
  • 17 de abril de 2025: Jueves Santo
  • 18 de abril de 2025: Viernes Santo 
  • 19 de abril de 2025: Sábado de Gloria
  • 20 de abril de 2025: Domingo de Resurrección y final de la Semana Santa, celebrando la resurrección de Cristo.

Tradiciones y prácticas durante la Cuaresma 2025

Foto: https://diocesisazcapotzalco.org/

La Cuaresma 2025 es un periodo marcado por distintas prácticas religiosas y culturales que varían según las regiones, pero algunas son comunes en la mayoría de los países católicos. Una de las más representativas es el ayuno y la abstinencia. La Iglesia Católica recomienda reducir el consumo de carne los viernes de Cuaresma, así como llevar una vida de oración y reflexión.

En muchos países, se realizan procesiones y misa de Cuaresma, mientras que en otros, las celebraciones locales incluyen fiestas en las iglesias y sus alrededores. 

Impacto cultural y social de la Cuaresma

Además de su significado religioso, la Cuaresma también tiene un impacto en la cultura y las tradiciones de muchos países. En lugares como México, esta temporada se vive con celebraciones, procesiones y comidas tradicionales. Los platillos de Cuaresma, como el pescado, el pipián, la capirotada y demás, son comunes durante este periodo, sustituyendo las carnes rojas, que se evitan en muchas tradiciones.

En muchas localidades, las ferias y mercados se llenan de productos específicos para esta temporada, desde dulces hasta ingredientes para preparar los platillos tradicionales. 

Facebook
Twitter

También puedes leer...