LíderLife

Descubre la Feria Internacional de la Piñata

La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2024 regresa con su edición número 39, consolidándose como un evento de gran relevancia en el Estado de México. Del 19 al 22 de diciembre, esta feria reúne a miles de visitantes para celebrar una tradición que resalta la creatividad mexicana y fortalece el desarrollo económico local.

Fechas y artistas destacados

El evento, que se llevará a cabo en el municipio de Acolman, contará con una cartelera artística de primer nivel. En el Foro Urbano, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones gratuitas de reconocidos artistas y bandas regionales. Estas son algunas fechas destacadas:

  • Jueves 19 de diciembre: Leonardo García y su Sonora, Willie González, Vleizer, La Cisiriska, Resiliencia.
  • Viernes 20 de diciembre: Benny Ibarra, Revolution Studio, Hannia Novella, Rysing, Quetzáliba, y más.
  • Sábado 21 de diciembre: Ximena Sariñana, Los Claxons, Nepal OG, River Jazz Studio, entre otros.
  • Domingo 22 de diciembre: Edwin Luna y La Trakalosa, Danza Árabe, Ballet Vaganova M.

Este programa diverso garantiza actividades para todos los gustos y una experiencia inolvidable.

Una tradición que impulsa la economía local

La Feria de la Piñata es más que entretenimiento. Este evento ofrece una plataforma para artesanos locales, quienes exhiben y comercializan sus piñatas y productos relacionados. Además, talleres y exhibiciones destacan la importancia cultural de esta artesanía en la identidad mexicana.

Artesanos de Acolman aprovechan la feria para fortalecer su presencia en el mercado y conectar con compradores nacionales e internacionales. Esto impulsa la economía de la región y fomenta la preservación de una tradición centenaria.

Actividades culturales y artísticas

La feria no solo ofrece espectáculos musicales, sino también una amplia gama de actividades culturales. Talleres de elaboración de piñatas, presentaciones de danza, y actuaciones de grupos artísticos enriquecen la programación. Entre los actos más esperados destacan:

  • Estudiantina Aristócrata de Guanajuato
  • Ballet Preparatoria Oficial No. 16
  • Burbujeando Tap y su Bolita

Estas actividades refuerzan el valor cultural de la feria y brindan un espacio para mostrar el talento local.

Impacto turístico y económico

La Feria Internacional de la Piñata atrae a miles de turistas cada año. En su edición 2023, recibió más de 50,000 visitantes, quienes generaron un impacto económico significativo en la región. Se espera que este año la cifra aumente, consolidando a Acolman como un destino cultural clave durante la temporada decembrina.

La feria también fomenta el consumo en negocios locales, como restaurantes, hoteles y tiendas de artesanías. Este dinamismo económico beneficia a diversas industrias y promueve el crecimiento del municipio.

Acolman: epicentro de la tradición piñatera

Acolman, conocido como la cuna de la piñata tradicional mexicana, se prepara para mostrar su historia y riqueza cultural a través de este evento. La feria celebra no solo la tradición de las piñatas, sino también el espíritu festivo que caracteriza a las fiestas decembrinas en México.

Exhibiciones de piñatas destacan la creatividad de los artesanos, quienes elaboran piezas únicas que combinan técnicas tradicionales y diseños contemporáneos. Esto refuerza la relevancia de las piñatas como símbolo de unión y alegría.

La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2024 no solo celebra una tradición mexicana icónica, sino que también contribuye al desarrollo económico y turístico del Estado de México. Con su cartelera artística, actividades culturales y su impacto económico positivo, este evento es un ejemplo de cómo la cultura puede impulsar la economía local.

Facebook
Twitter

También puedes leer...