LíderLife

Después de América: ¿Por qué Chivas es el segundo equipo más grande en México?

Después del América: ¿Por qué Chivas es el segundo equipo grande en México?
Foto: https://www.facebook.com/Chivas

Después del América, el Club Deportivo Guadalajara, conocido como Chivas, es uno de los equipos más exitosos de México, con 12 títulos de liga en su historia. Fundado en 1906, ha dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano, especialmente durante su época dorada, el “Campeonísimo”.

En este artículo, repasamos las emocionantes finales que lo llevaron a lo más alto del balompié nacional.

La época del Campeonísimo: Dominio absoluto de Chivas

Primer título: Temporada 1956-57

En un dramático partido contra Irapuato, un cabezazo de Salvador “Chava” Reyes le dio a Chivas su primer campeonato en la era profesional.

Bicampeonato: Temporada 1958-59

Bajo el mando de Arpad Fékete, Chivas goleó 4-0 al Atlante y aseguró el título con un dominio absoluto.

Tercer título: Temporada 1959-60

El Rebaño venció al Necaxa 3-2, coronándose campeón con una plantilla legendaria liderada por figuras como “Tubo” Gómez y “Chava” Reyes.

Cuarto y quinto títulos: 1960-61 y 1961-62

Con Javier de la Torre como técnico, Chivas aseguró ambos campeonatos con victorias sobre Toluca. En la temporada 1961-62, también ganó la Copa de Campeones de la Concacaf.

Sexto título: Temporada 1963-64

Con 37 puntos, Chivas consolidó su dominio en el fútbol mexicano y se convirtió en el primer club mexicano en hacer una gira por Europa.

Séptimo y octavo títulos: 1964-65 y 1969-70

La racha ganadora continuó con un empate contra Nacional y una victoria por 1-0 frente al Atlante, agregando dos títulos más a sus vitrinas.

La sequía de títulos en Chivas: ¿Qué pasó después del Campeonísimo?

Foto: https://www.facebook.com/Chivas

A pesar de su éxito en los años 60, el Rebaño Sagrado enfrentó una dura realidad en las décadas posteriores. Solo logró cuatro campeonatos en más de cinco décadas, un contraste significativo con su etapa dorada.

Noveno título: Temporada 1986-87

Tras 17 años sin campeonatos, Chivas venció 3-0 al Cruz Azul en la final, con una destacada actuación de Benjamín Galindo y Fernando Quirarte.

Décimo título: Torneo Verano 1997

Con Ricardo “Tuca” Ferretti como técnico, Chivas arrasó con Toros Neza 6-1 en el global, consiguiendo su primer campeonato en torneos cortos.

Onceavo título: Apertura 2006

Chivas venció al Toluca en un emocionante global de 3-2, con Omar Bravo y Adolfo Bautista como figuras clave.

Más reciente: Clausura 2017

Bajo el mando de Matías Almeyda, el Rebaño venció 2-1 a Tigres en una final memorable. Este título llegó junto con el trofeo de la Copa MX.

Foto: Facebook

¿Cuál otro de los equipos grandes ha tenido pocos títulos en décadas recientes?


Tras su bicampeonato a finales de los años 70, Cruz Azul solo ha logrado sumar dos títulos de liga en 44 años: el Invierno 1997 y el Guardianes 2021, marcando una larga sequía en su historia.

Grandeza histórica, retos presentes en Chivas

El legado de Chivas sigue siendo innegable, con 12 títulos que lo consolidan como un gigante del fútbol mexicano.

Sin embargo, los largos periodos sin campeonatos reflejan la necesidad de recuperar la consistencia que definió su era dorada. ¿Podrá el Rebaño Sagrado volver a dominar el fútbol nacional?

Facebook
Twitter

También puedes leer...