LíderLife

Día Mundial del Agua: ¿Por qué se celebra el 22 de marzo?

Foto de Aaron Burden en Unsplash

Cada 22 de marzo, en más de 190 países se celebra el Día Mundial del Agua. Esta fecha tiene la intención de generar conciencia entre la población, y los líderes del mundo, sobre la importancia de cuidar este recurso, al ser indispensable para la subsistencia de los seres humanos. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), recalcó que esta es una fecha clave para sensibilizar al mundo en general sobre este recurso. Además, recordó que el acceso al agua potable y el saneamiento es un derecho humano. Y es clave para garantizar el ejercicio del resto de los derechos en el mundo. 

Foto de Andrew Ly en Unsplash

La UNESCO estableció que para este 2025, el Día Mundial del Agua se centrará en la preservación de los glaciares, los cuales sirven como reservorios naturales de agua dulce y que liberan agua de deshielo. Esta sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas. 

Además, su importancia ecológica radica en que proporcionan beneficios en la regulación del clima y la protección contra los peligros naturales.  Y, por lo tanto, su preservación es vital para el bienestar de las personas y las comunidades.

Datos del agua en México, ¿Qué tanto cuidamos este recurso? 

El INEGI destacó que, en el 2023, la actividad agropecuaria consumió el 32.2% del agua que fue extraída del medio ambiente en México. En total, se extrajeron 214 mil 227 millones de metros cúbicos de agua, y de estos, el 55,6% fueron aprovechados por hidroeléctricas para la generación de energía. Sólo un 12.2% de la extracción de agua se destina a la industria, servicios y hogares. 

Foto de David Becker en Unsplash

Dentro de los datos relevantes de INEGI, destaca que alrededor de 24 mil 918.4 Mm3 de agua residual regresaron al medio ambiente sin tratamiento. Esto es perjudicial, ya que degrada la calidad de los cuerpos del agua.

El costo asociado al agotamiento del agua subterránea y la degradación del agua superficial ascendió a 102 mil 29.4 millones de pesos. Esto fue equivalente al 0.32% del Producto Interno Bruto (PIB). 

Asimismo, en el 2022, se registraron 623 plantas de potabilización. Un 82.7% de estas, se encontraban en operación y el 17.3% estaba sin funcionar. 

Foto de Erda Estremera en Unsplash

¿Por qué el 22 de marzo es el Día Mundial del Agua?

La historia detrás de la declaración del 22 de marzo como el Día Mundial del Agua inicia desde la resolución que adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el tema en 1993.  

Ese día, se declaró que cada año, se invite a las Naciones a dedicar el Día para realizar actividades de promoción de la conciencia sobre la importancia de la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos.

Sin embargo, la UNESCO enfatiza que este día también es un llamado para enfrentar la crisis mundial del agua y trabajar en el acceso al recurso y su saneamiento. 

Fellipe Ditadi para Unsplash+
Facebook
Twitter

También puedes leer...