LíderLife

Eclipse Lunar 2025: ¿Dónde verlo en Aguascalientes?

Eclipse Lunar
https://ciencia.unam.mx/

El 13 de marzo de 2025, México será testigo de un evento astronómico único: un eclipse lunar total que teñirá la Luna de un tono rojizo. Este fenómeno, que se dará justo antes de la llegada de la primavera boreal, es el único eclipse visible en América durante todo el año y ofrecerá una vista espectacular a los observadores.

El eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Este fenómeno hace que la Luna se oscurezca y adquiera un tono rojizo, conocido como “Luna roja”. En el caso del eclipse de marzo de 2025, la fase total durará más de una hora, brindando tiempo suficiente para que los residentes de Aguascalientes disfruten del espectáculo sin prisa.

Fases del eclipse y horarios de observación

Para aquellos que desean observar el eclipse lunar desde Aguascalientes, es fundamental conocer las fases del eclipse y sus horarios específicos. El evento comenzará a las 23:09 horas con el inicio del eclipse parcial, cuando la Luna comience a entrar en la sombra de la Tierra. A continuación, la fase total comenzará a las 00:26 horas del 14 de marzo, alcanzando su punto máximo a las 00:58 horas, cuando la Luna estará completamente teñida de rojo. El eclipse total finalizará a las 01:31 horas, y el eclipse parcial terminará a las 02:47 horas.

Es importante recordar que este eclipse será completamente visible sin necesidad de filtros especiales. Sin embargo, para obtener una mejor vista, se recomienda encontrar un lugar con cielo despejado y libre de contaminación lumínica.

¿Dónde ver el eclipse en Aguascalientes?

En Aguascalientes, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de disfrutar del eclipse lunar desde uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Museo Descubre. Este centro interactivo de ciencia y tecnología ha preparado una serie de actividades especiales para los interesados en presenciar el fenómeno.

eclipse lunar
FB Museo Descubre

Desde las 22:00 horas, los primeros 100 asistentes registrados podrán disfrutar de una charla sobre “Por qué ocurren los eclipses”, seguida de la proyección de la película “Eclipses, un espectáculo milenario” en el planetario. A partir de las 23:00 horas, los visitantes podrán observar el eclipse en vivo, tanto a través de telescopios como con su propia vista. Los siguientes 100 asistentes también tendrán acceso a la observación del eclipse, aunque sin acceso a las actividades previas.

Actividades en el Museo Descubre

El Museo Descubre no solo ofrece la oportunidad de observar el eclipse, sino también de aprender más sobre estos fenómenos astronómicos a través de charlas y presentaciones. A las 10:00 p.m., el astrónomo Fabián Noé Floresofrecerá una charla sobre el origen de los eclipses en el auditorio, mientras que en el planetario se proyectará la película “Eclipses, un espectáculo milenario”. A las 10:30 p.m., se repetirá el mismo formato para el segundo grupo de asistentes.

Regístrate para vivir el eclipse

Si deseas ser parte de este evento astronómico, no olvides registrarte para el acceso gratuito al Museo Descubre. Las primeras 100 personas en registrarse podrán participar en las actividades interactivas, mientras que los siguientes 100 tendrán acceso exclusivo a la observación del eclipse. Regístrate en www.boletiland.com para asegurar tu lugar en este evento único.

Facebook
Twitter

También puedes leer...