El relato de los Reyes Magos es uno de los episodios más emblemáticos del cristianismo, pero también uno de los más interpretados y reimaginados a lo largo de los siglos.
¿Quiénes eran realmente? ¿Por qué se les llama “magos”? A continuación, desglosamos su historia y significado en varios aspectos clave.
Datos sobre la Rosca de Reyes
¿Qué dice la Biblia sobre los Reyes Magos?
El evangelio de Mateo (2:1-12) es la única fuente bíblica que menciona a los Reyes Magos. En este texto, se les describe como magoi provenientes de Oriente, quienes llegaron a Jerusalén siguiendo una estrella que anunciaba el nacimiento de un “rey de los judíos”.
Aunque el pasaje no los identifica como reyes ni menciona cuántos eran, la tradición cristiana posterior añadió estos detalles.
El significado original de “mago”
La palabra “mago” proviene del griego antiguo magoi, que designaba a una clase de sacerdotes y sabios en Persia, expertos en astrología, astronomía y ciencias sagradas.
En la época, estos magoi no tenían la connotación negativa asociada a la hechicería, sino que eran considerados hombres de gran sabiduría y conocimiento espiritual.
Es probable que los magoi mencionados por Mateo fueran astrónomos o astrólogos de Oriente que interpretaban los astros como mensajes divinos, lo que explica su atención a la “estrella de Belén”.
![Reyes Magos](https://liderlife.liderempresarial.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-06-at-9.33.52-AM-1024x682.jpeg)
¿Por qué se les llama “Reyes Magos”?
Aunque Mateo no los describe como reyes, la tradición cristiana adoptó esta idea siglos después. Su transformación en monarcas proviene de textos como el Salmo 72:10-11 y el libro de Isaías 60:3, que mencionan a reyes trayendo regalos al Mesías.
El número de magos tampoco es mencionado en la Biblia, pero la tradición popularizó el número tres, basado en los regalos que llevaron: oro, incienso y mirra.
La tradición y los nombres de los Reyes Magos
La tradición medieval les asignó nombres y características: Melchor, Gaspar y Baltasar. Estos nombres, junto con sus representaciones como monarcas de diferentes regiones del mundo, simbolizan la universalidad de Cristo.
En este contexto, los Reyes Magos representan a todos los pueblos reconociendo a Jesús como el Salvador.
La estrella de Belén y la conexión con la astrología
La “estrella de Belén” es otro elemento clave en la historia. Los magoi probablemente interpretaban los astros como señales divinas, una práctica común en la antigüedad.
Algunos estudiosos sugieren que la estrella pudo ser una conjunción planetaria, un cometa o un evento celestial excepcional, lo que subraya la conexión de estos hombres con la astronomía.
La evolución del término “mago”
Con el tiempo, la palabra “mago” adquirió connotaciones relacionadas con la hechicería, especialmente durante la Edad Media.
Sin embargo, en su contexto original, “mago” era un título de respeto que denotaba conocimiento y sabiduría.
Hoy en día, la palabra se asocia más con el relato tradicional y su valor simbólico que con su significado histórico.
La historia detrás de Melchor, Gaspar y Baltasar
![](https://liderlife.liderempresarial.com/wp-content/uploads/2025/01/reyes-magos-1024x576.jpg)
La tradición cristiana atribuye a cada uno de los Reyes Magos un origen y un simbolismo particular:
- Melchor: Representa a Europa y es usualmente descrito como un anciano de cabello blanco. Su regalo, el oro, simboliza la realeza de Jesús como Rey de Reyes.
- Gaspar: Asociado con Asia, se le representa como un hombre joven. Su ofrenda, el incienso, simboliza la divinidad de Jesús y su papel como mediador espiritual.
- Baltasar: Representa a África y es descrito como un hombre de piel oscura. Su regalo, la mirra, simboliza la humanidad de Jesús y prefigura su sacrificio y muerte.
Estos personajes encarnan la diversidad de los pueblos y la universalidad del mensaje cristiano.