LíderLife

¿Es Blue Monday o más bien trastorno afectivo estacional?

Blue Monday
Blue Monday

Cada enero, el término Blue Monday aparece en titulares y redes sociales, descrito como el “día más triste del año“.

Según su creador, este concepto mezcla factores como el clima, las deudas post-navideñas y la falta de motivación para determinar el tercer lunes de enero como un día de máxima tristeza.

Sin embargo, el Blue Monday no tiene ninguna base científica y es, de hecho, una estrategia publicitaria creada en 2005 para promocionar una agencia de viajes.

Aunque la fórmula detrás del Blue Monday carece de rigor y no tiene validez científica, enero sí puede ser un mes difícil para muchas personas.

Esto no se debe a un día específico, sino a problemas reales, como el trastorno afectivo estacional (TAE), un tipo de depresión vinculada a los cambios estacionales que merece atención médica y social.

El origen publicitario del Blue Monday

El término Blue Monday fue acuñado por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien creó una fórmula para calcular este supuesto día de tristeza.

La fórmula incluía variables como el clima, las deudas, el tiempo desde la Navidad, el fracaso de los propósitos de Año Nuevo y la necesidad de tomar decisiones importantes.

Sin embargo, esta fórmula fue diseñada como parte de una campaña publicitaria. No existe ningún estudio científico que respalde la idea de que el tercer lunes de enero sea más triste que cualquier otro día del año.

De hecho, muchos psicólogos han criticado esta noción por trivializar los problemas emocionales y de salud mental reales.

¿Qué es el trastorno afectivo estacional (TAE)?

En lugar de enfocarnos en el concepto erróneo del Blue Monday, es más útil hablar del trastorno afectivo estacional (TAE). Este es un tipo de depresión que se presenta en ciertas épocas del año, generalmente durante los meses de otoño e invierno.

El TAE está relacionado con la reducción de la luz solar, que puede afectar el reloj biológico interno y los niveles de serotonina, una sustancia química del cerebro que influye en el estado de ánimo. Entre los síntomas más comunes del TAE se encuentran:

  • Sensación persistente de tristeza o vacío.
  • Falta de energía y fatiga extrema, incluso después de descansar.
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Aumento del apetito, especialmente por carbohidratos.
  • Deseo de aislarse socialmente.

A diferencia del concepto de Blue Monday, el TAE es un trastorno reconocido clínicamente.

Si bien afecta a un porcentaje relativamente pequeño de la población, es importante diagnosticarlo y tratarlo adecuadamente.

Blue Monday

Cómo abordar el trastorno afectivo estacional

El TAE puede ser tratado de diversas formas, dependiendo de la gravedad de los síntomas y las necesidades de cada persona. Algunas opciones incluyen:

  • Terapia de luz: Implica el uso de una caja de luz especial que simula la luz solar para regular el reloj biológico.
  • Ejercicio físico: Ayuda a liberar endorfinas, que mejoran el estado de ánimo.
  • Terapia psicológica: Un terapeuta puede proporcionar herramientas para manejar los síntomas y abordar la depresión.
  • Medicamentos: En algunos casos, un médico puede recetar antidepresivos para aliviar los síntomas.

Además, mantener una rutina saludable, exponerse a la luz natural siempre que sea posible y establecer una red de apoyo social puede marcar una gran diferencia.

Busca ayuda profesional

Es crucial recordar que ni el Blue Monday ni el TAE son excusas para ignorar la salud mental.

Si sientes que tu estado de ánimo está afectando tu vida diaria, lo ideal es acudir a un especialista en salud mental. Un psicólogo o psiquiatra puede ofrecerte un diagnóstico adecuado y las herramientas necesarias para afrontar los desafíos emocionales.

El bienestar emocional no depende de un día específico, como sugiere el Blue Monday. En cambio, requiere atención constante y, en algunos casos, intervención profesional.

Si sientes tristeza persistente, ansiedad o cualquier síntoma que te preocupe, busca apoyo sin dudarlo. Tu salud mental es importante todos los días del año.

Facebook
Twitter

También puedes leer...