LíderLife

Estos son los 10 platillos de mariscos más ricos del mundo según Taste Atlas

Los 10 mejores platillos de mariscos del mundo. Foto de Low and Slow Life en Pexels.
Los 10 mejores platillos de mariscos del mundo. Foto de Low and Slow Life en Pexels.

Los mariscos son un verdadero tesoro gastronómico que conecta culturas y sabores de todo el mundo.

Taste Atlas, conocido por destacar lo mejor de la cocina tradicional, acaba de publicar su lista con los diez mejores platillos de mariscos, y no podíamos dejar de hablar de ellos.

Desde recetas que honran tradiciones ancestrales hasta combinaciones de sabores que te transportan directo al mar, estos platillos son un reflejo de lo que hace única a la cocina de cada región.

Aquí te contamos un poco más sobre cada uno para que te animes a probarlos o, ¿por qué no?, soñarlos en tu próxima aventura culinaria.

1. Loimulohi (Finlandia)
Esta técnica finlandesa realza el sabor del salmón o la trucha arcoíris al ahumarla sobre una tabla de madera colocada verticalmente frente al fuego. Con un toque de sal marina, limón, miel o bayas de enebro, el pescado adquiere un sabor ahumado único que se disfruta directamente de la tabla.

Loimulohi
Loimulohi. Foto: Kalaneuvos

2. Vieiras en su concha (Galicia, España)
Desde Galicia llega este clásico que combina vieiras servidas en sus conchas, cubiertas con una sabrosa mezcla de ajo, cebolla, pimentón, tomate y vino blanco. Se coronan con pan rallado y perejil antes de hornearse, ofreciendo una experiencia de sabores intensos y frescos.

Vieiras en su concha. Foto: Taste Atlas.
Vieiras en su concha. Foto: Taste Atlas.

3. Kaisendon (Japón)
Un plato japonés que celebra la frescura del mar: rebanadas de sashimi como atún, camarones y erizo de mar, colocadas sobre arroz al vapor. Se acompaña con algas, jengibre y salsa de soya con wasabi, todo decorado con semillas de sésamo y brotes de rábano.

Kaisendon. Foto: zenDine.

4. Unadon (Japón)
Esta receta presenta anguila a la parrilla al estilo kabayaki, marinada en una salsa dulce de soya y mirin, colocada sobre arroz al vapor. La textura varía según la región: en Kantō se cuece al vapor antes de asarse, mientras que en Kansai va directamente a la parrilla.

5. Amêijoas à Bulhão Pato (Portugal)
Un homenaje a la cocina portuguesa, este plato de almejas combina aceite de oliva, ajo, jugo de limón y cilantro fresco para crear una salsa ligera y deliciosa. Suele servirse como entrada, acompañado de pan para disfrutar hasta la última gota de sabor.

Amêijoas à Bulhão Pato. Foto: Teleculinaria.
Amêijoas à Bulhão Pato. Foto: Teleculinaria.

6. Kalamar Tava (Turquía)
Este clásico turco ofrece calamares cortados en anillos, marinados en leche, empanizados y fritos. Se acompañan con una salsa al estilo tártara y rodajas de limón, ideales para disfrutar como aperitivo o meze.

kalamar tava Foto: kevserin mutfagi
kalamar tava Foto: kevserin mutfagi

7. Kokotxas (País Vasco, España)
Las mejillas gelatinosas del bacalao o merluza se preparan en una salsa verde tradicional, hecha con aceite de oliva, ajo, perejil y caldo de pescado. Se sirven en cazuelas de barro con pan crujiente para aprovechar al máximo su textura y sabor.

8. Chutoro Nigiri Sushi (Japón)
Este sushi destaca por su simplicidad y elegancia: arroz prensado a mano cubierto con cortes de atún de grasa media (chutoro), que ofrece un balance entre sabor profundo y textura suave. Se sirve con soya, wasabi o jengibre encurtido.

the japanese bar
Chutoro Nigiri Sushi – Foto: The Japanese Bar

9. Simiako Garidaki (Symi, Grecia)
Originarios de la isla griega de Symi, estos diminutos camarones se fríen enteros con aceite de oliva y ajo. Su sabor dulce y textura crujiente los convierten en una delicia única, disfrutada sin necesidad de quitar las cáscaras.

10. Camarones enchipotlados (México)
Desde el centro de México, este platillo mezcla camarones con jitomates asados, chiles chipotles, jugo de naranja y especias. Su combinación de sabores ahumados, dulces y picantes ofrece una experiencia vibrante y deliciosa.

Esta lista no solo destaca la riqueza culinaria global, sino también la versatilidad de los mariscos como base para recetas tradicionales y creativas.

Platillos típicos de cada estado de México

Facebook
Twitter

También puedes leer...