La Ciudad de México como epicentro cultural, entre su vasta oferta alberga numerosas exposiciones de arte que reflejan la diversidad y riqueza del talento local e internacional.
Este agosto de 2024, la ciudad se llena de vibrantes muestras artísticas que no puedes dejar pasar. Aquí te presentamos una selección de las exposiciones más destacadas que podrás disfrutar en la capital mexicana.
12 exposiciones de arte que encontrarás durante agosto en la Ciudad de México
Museo Franz Mayer: “31 Minutos”

Fecha: Hasta el 29 de septiembre de 2024
Ubicación: Museo Franz Mayer, Av. Hidalgo 45, Centro
Horario: Martes a viernes 10am-5pm; sábado y domingo 11am-6pm
Costo: $180
La querida serie infantil “31 Minutos” llega al Museo Franz Mayer con una exposición que promete llevar a los visitantes a un viaje nostálgico. Esta muestra incluye marionetas originales, guiones y una reproducción del set del programa. Es una oportunidad única para que los fanáticos revivan sus episodios favoritos y para que los más pequeños descubran este fenómeno cultural. Además, la exposición ofrece actividades interactivas para toda la familia.
Laboratorio Arte Alameda: “Trashumancia”

Fecha: Hasta el 25 de septiembre de 2024
Ubicación: Laboratorio Arte Alameda, Dr. Mora 7, Centro
Horario: Martes a domingo 9am-5pm
Costo: $45
“Trashumancia” es una exposición innovadora que explora el arte digital e interactivo creado por inteligencia artificial. El Laboratorio Arte Alameda presenta esta muestra que cuestiona y redefine los límites del arte contemporáneo, mostrando obras que se generan y transforman en tiempo real. Es una experiencia que invita a reflexionar sobre el futuro del arte y la tecnología.
Centro Cultural de España en México: “Tierra Condenada”

Fecha: Hasta el 25 de agosto de 2024
Ubicación: Centro Cultural de España en México, República de Guatemala 18, Centro
Horario: Martes a domingo 11am-9pm
Costo: Entrada gratuita
“Tierra Condenada” aborda la resistencia contra el extractivismo minero, presentando obras creadas en colaboración con activistas y comunidades afectadas por la minería. La exposición incluye instalaciones sonoras y performances que exploran el impacto ambiental y social de estas prácticas. Es una invitación a la reflexión profunda sobre la explotación de recursos naturales y sus consecuencias.
Laboratorio Arte Alameda: “Esculturas Sensibles” de Rodrigo Garrido

Fecha: Hasta el 25 de septiembre de 2024
Ubicación: Laboratorio Arte Alameda, Dr. Mora 7, Centro
Horario: Martes a domingo 9am-5pm
Costo: $45
La muestra “Esculturas Sensibles” de Rodrigo Garrido presenta una fascinante intersección entre la inteligencia artificial y el arte escultórico. Las obras de Garrido no solo transforman lo real mediante la tecnología, sino que también crean nuevas formas que invitan al espectador a un diálogo interactivo. Esta exposición es una propuesta innovadora que cuestiona la capacidad de las máquinas para sentir y crear.
Museo del Palacio de Bellas Artes: “Diego Rivera: Nueva vida a un mural destruido”

Fecha: Hasta el 8 de septiembre de 2024
Ubicación: Museo del Palacio de Bellas Artes, Av. Juárez S/N, Centro
Horario: Martes a domingo 10am-5:30pm
Costo: $85
Esta exposición revisita la historia del mural “El hombre controlador del universo” de Diego Rivera, originalmente creado para el Centro Rockefeller de Nueva York y posteriormente destruido. La muestra en el Palacio de Bellas Artes explora las influencias y el proceso creativo de Rivera al rehacer el mural en México. Es una oportunidad para conocer más sobre uno de los episodios más controvertidos de la historia del arte mexicano.
Museo Franz Mayer: “World Press Photo 2024”

Fecha: Hasta el 25 de agosto de 2024
Ubicación: Museo Franz Mayer, Av. Hidalgo 45, Centro
Horario: Martes a viernes 10am-5pm; sábado y domingo 11am-6pm
Costo: $95
La exposición “World Press Photo 2024” presenta las fotografías ganadoras del concurso internacional de fotoperiodismo más prestigioso. Las imágenes capturan historias impactantes y conmovedoras de todo el mundo, ofreciendo una mirada profunda a los problemas y maravillas de nuestro tiempo. Es una cita obligada para los amantes de la fotografía y el periodismo.
Centro Nacional de las Artes (CENART): “Antes del Cenit” de Julia Carrillo

Fecha: Hasta el 25 de agosto de 2024
Ubicación: Centro Nacional de las Artes (CENART), Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco
Horario: Martes a domingo 10am-5pm
Costo: Entrada gratuita
Julia Carrillo presenta “Antes del Cenit”, una exposición que explora la interacción entre la luz y el paisaje. La muestra utiliza instalaciones escenográficas para recrear cómo la luz solar transforma y define nuestro entorno visual. Es una experiencia sensorial que invita al público a reflexionar sobre la naturaleza de la luz y su influencia en nuestra percepción del mundo.
Museo Tamayo de Arte Contemporáneo: “Casts” de Nina Beier

Fecha: Hasta el 29 de septiembre de 2024
Ubicación: Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, Reforma 51, Chapultepec
Horario: Martes a domingo 10am-6pm
Costo: $85
Nina Beier presenta “Casts”, una exposición que cuestiona el valor de los objetos en nuestra sociedad. La artista danesa utiliza una variedad de materiales y técnicas para crear esculturas y performances que invitan a los espectadores a reflexionar sobre el consumismo y el significado del arte en el mundo contemporáneo. Es una muestra que promete generar conversaciones profundas y provocativas.
“Re-encuentros” en Fundación Jumex

Fecha: Hasta el 1 de septiembre de 2024
Ubicación: Fundación Jumex, Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada
Horario: Martes a domingo 10am-7pm
Costo: $50
“Re-encuentros” es una exposición que presenta una serie de obras que exploran temas de memoria, identidad y comunidad. La muestra incluye piezas de diversos artistas contemporáneos que utilizan distintos medios, desde la pintura hasta la instalación, para abordar cuestiones fundamentales sobre nuestro lugar en el mundo y cómo nos conectamos con nuestro pasado y nuestro entorno.
“Invasion of the Plastic Chairs” de Michelangelo Pistoletto

Fecha: Hasta el 27 de agosto de 2024
Ubicación: Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria
Horario: Miércoles a domingo 11am-5pm
Costo: $40
El renombrado artista italiano Michelangelo Pistoletto presenta “Invasion of the Plastic Chairs”, una instalación que utiliza sillas de plástico para crear formas escultóricas que comentan sobre el consumo masivo y la producción en serie. Esta obra invita a reflexionar sobre el impacto ambiental de los objetos cotidianos y cómo estos pueden transformarse en arte significativo.
“Solar Portraits” de Rubén Salgado Escudero

Fecha: Hasta el 25 de agosto de 2024
Ubicación: Foto Museo Cuatro Caminos, Ingenieros Militares 77, Lomas de Sotelo
Horario: Miércoles a domingo 11am-6pm
Costo: $60
“Solar Portraits” es una serie fotográfica de Rubén Salgado Escudero que captura la vida de personas en comunidades rurales alrededor del mundo que han sido transformadas por el acceso a la energía solar. Las imágenes muestran cómo la luz solar ha mejorado las condiciones de vida de estas personas, ofreciendo una mirada esperanzadora sobre el futuro de la energía renovable.
“Miradas Alteradas” en el Museo de Arte Moderno

Fecha: Hasta el 3 de septiembre de 2024
Ubicación: Museo de Arte Moderno, Paseo de la Reforma S/N, Bosque de Chapultepec
Horario: Martes a domingo 10am-5pm
Costo: $70
“Miradas Alteradas” presenta una colección de obras que exploran la percepción y la realidad a través de los ojos de diferentes artistas contemporáneos. La exposición incluye pintura, escultura, fotografía y video, ofreciendo una variedad de perspectivas sobre cómo interpretamos el mundo que nos rodea. Es una muestra que desafía al espectador a reconsiderar sus propias percepciones y entender la multiplicidad de realidades posibles.
Explorar estas exposiciones es una excelente manera de sumergirse en la vibrante escena artística de la Ciudad de México y disfrutar de una variedad de expresiones creativas que desafían y enriquecen nuestra percepción del mundo.
Te puede interesar: 8 museos imperdibles en México