La Ciudad de México abre el 2025 como un epicentro cultural donde el arte se entrelaza con la innovación y la tradición. Este año, las exposiciones y eventos artísticos no solo son un reflejo de la riqueza cultural del país, sino también una invitación a explorar nuevas perspectivas sobre el mundo y nuestra conexión con él.
Desde instalaciones inmersivas hasta reinterpretaciones de tradiciones mexicanas, enero promete ser un mes vibrante para los amantes del arte. Aquí te presentamos las exposiciones más destacadas que transformarán los museos y galerías de la capital en auténticos templos de la creatividad.
Arte en CDMX en enero 2025:
1. El color de mis edades. Kijano
Esta muestra del artista Carlos Maciel, mejor conocido como Kijano, presenta una colección de 80 obras que reflejan su vida artística a través de un estilo único que combina fantasía, color y creatividad. Cada pieza cuenta una historia personal y artística, mostrando la evolución de su técnica y visión a lo largo de los años.
- Cuándo: Del 9 al 29 de enero de 2025.
- Dónde: Palacio de Minería, Facultad de Ingeniería, UNAM. Tacuba 7, Centro Histórico, Ciudad de México.
2. La idea y la odisea. Una revisión de la obra de César Martínez
Esta es la primera revisión extensa en México de la obra de César Martínez, considerado uno de los creadores más innovadores del arte contemporáneo. La exposición abarca más de 70 piezas en diversos formatos, incluyendo instalaciones, pinturas y arte conceptual. Su versatilidad y compromiso con el arte acción y efímero lo convierten en un referente imprescindible.
- Cuándo: De septiembre de 2024 hasta el 9 de febrero de 2025.
- Dónde: Ex Teresa Arte Actual. Lic. Primo Verdad 8, Centro Histórico, Ciudad de México.
3. El gigante de los ojos de espejo. Nirvana Paz
La exposición reúne ocho cianotipias creadas en acrílico que exploran cómo la mirada se configura desde la corporalidad y la interacción de los cuerpos con su entorno. Inspirada en una colección de oftalmología, esta muestra destaca por su singular enfoque en la percepción y el simbolismo visual.
- Cuándo: De septiembre de 2024 hasta el 4 de abril de 2025.
- Dónde: Palacio de la Escuela de Medicina – Museo de la Medicina Mexicana. República de Brasil 33, Centro Histórico, Ciudad de México.
4. Representaciones femeninas en transformación. Siglos XIX y XX
A través de óleos, moda, materiales gráficos, fotografías y videos, esta exposición analiza la evolución de los ideales femeninos desde los cánones tradicionales hasta el empoderamiento del siglo XX. Las piezas invitan al visitante a reflexionar sobre los cambios sociales y culturales que moldearon las representaciones de la mujer.
- Cuándo: De noviembre 2024 hasta el 16 de febrero de 2025.
- Dónde: Museo Nacional de San Carlos. Av. México-Tenochtitlán Núm. 50, colonia Tabacalera, Cuauhtémoc.
5. Bancos indígenas de Brasil
Esta exposición muestra bancos tallados en madera por artistas indígenas de 41 comunidades de la Amazonía y Mato Grosso, Brasil. Cada pieza refleja la cosmovisión de su comunidad, desde sus rituales ceremoniales hasta sus actividades cotidianas, convirtiéndose en un testimonio vivo de su rica herencia cultural.
- Cuándo: Septiembre 2024 hasta el 26 de enero de 2025.
- Dónde: Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Guerrero, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
6. Exiliadas de España. Artistas en México
Una celebración del legado artístico de las creadoras españolas que llegaron a México tras la Guerra Civil. Con 200 piezas que combinan la formación europea con elementos de la cultura mexicana, esta muestra destaca el impacto de estas artistas en el panorama artístico del país.
- Cuándo: De diciembre 2024 hasta el 27 de abril de 2025.
- Dónde: Colegio de San Ildefonso. Justo Sierra 16, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
En la página oficial de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México encontrarás todas las exposiciones, ferias y eventos artísticos y culturales a suceder próximamente.