La Feria de la Barbacoa en CDMX regresa con una experiencia culinaria única en San Salvador Cuauhtenco, alcaldía Milpa Alta.
Este evento se llevará a cabo hasta el 8 de diciembre y reúne a 80 expositores especializados en este platillo tradicional mexicano. Además, incluye actividades culturales y una amplia muestra artesanal.
Con más de 20 años de historia, esta feria se ha consolidado como un referente gastronómico en la Ciudad de México, destacando la preparación artesanal de la barbacoa y su impacto en la economía local.
Feria de la Barbacoa en CDMX: Un festín gastronómico
La Feria de la Barbacoa en CDMX reúne a ocho de los principales productores locales y 40 más provenientes de otras alcaldías.
Además, todos ellos ofrecen carne de borrego preparada de acuerdo con recetas familiares transmitidas por generaciones. La barbacoa se acompaña de tortillas hechas a mano, consomé tradicional y salsas picantes que realzan su sabor.
El proceso de cocción es una tradición que combina técnica y paciencia:
- Preparación nocturna. La carne se sazona y envuelve en pencas de maguey.
- Cocción artesanal. Se cocina en hornos subterráneos de ladrillo calentados con piedras volcánicas.
- Listo al amanecer. A partir de las 5:00 a.m., la carne alcanza su punto perfecto y el consomé está en su mejor temperatura.
¿Dónde se realiza la Feria de la Barbacoa en CDMX?
La Feria de la Barbacoa en CDMX tiene lugar en la Plaza Pública de San Salvador Cuauhtenco, un pueblo ganadero que impulsa la economía local con iniciativas como esta feria. El acceso es gratuito y la plaza está ubicada entre las calles Jalapa y Juárez.
Cabe decir que San Salvador Cuauhtenco es reconocido no solo por su producción de ganado, sino también por sus aportaciones al cultivo de nopal y hortalizas, elementos clave en la economía de Milpa Alta.
Más que barbacoa: cultura y tradición
Además de la oferta gastronómica, la Feria de la Barbacoa en CDMX incluye presentaciones musicales y una muestra artesanal con productos típicos. Este evento busca destacar la riqueza cultural de la región y promover el turismo local, fortaleciendo las raíces culinarias mexicanas.