LíderLife

Feria del Nopal, el Pulque y la Gordita en Colón, Querétaro

Foto Prensa del Gobierno de Querétaro

Del 14 al 16 de marzo del 2025, el municipio de Colón en Querétaro será sede de la Feria del Nopal, el Pulque y la Gordita; un encuentro gastronómico y culinario que busca reunir a los mejores exponentes de estos platillos. 

Rodrigo Ibarra Lozano, director de promoción turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, anticipó una afluencia de más de 10 mil personas, así como una derrama económica de aproximadamente cinco millones de pesos. 

Uno de los objetivos principales de esta feria gastronómica es fomentar el aprecio por la comida regional y los ingredientes propios del semidesierto. 

“Para nosotros, es muy importante que Colón tenga este tipo de ferias que, sin duda alguna, enriquecen la oferta turística de nuestro estado, con una oferta que permitirá a todos los asistentes, disfrutar de platillos tan representativos (…)”, declaró.  

En total, más de 68 productores se darán cita para la Feria, quienes expondrán platillos con nopal, diversidad de sabores del pulque y las tradicionales gorditas. Además de artesanos, apicultores y productores de vino. 

Foto Prensa del Gobierno de Querétaro

Actividades para la Feria del Nopal, el Pulque y la Gordita en Querétaro 

Entre las actividades de la Feria, se contemplan presentaciones artísticas. Uno de los conciertos principales será Majo Aguilar, la cantante de música regional mexicana. Su presentación se llevará a cabo el sábado 15 de marzo a las 21:00 horas en el Jardín de la Revolución.   

Asimismo, habrá talleres de preparación de gorditas para las niñices, muestras gastronómicas y el concurso de preparación del platillo “nopal en penca”. Todas estas se llevarán a cabo en la Plaza Héroes de la Revolución en Colón. 

Foto de Redes Majo Aguilar

Querétaro capital de Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro

La realización de la Feria del Nopal, el Pulque y la Gordita toma relevancia al haber sido reconocido en el 2024 Querétaro como la capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro.

Este premio es otorgado por la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía y busca el fomento por la preservación y el fomento a la gastronomía local. Este premio se ha otorgado a capitales como Buenos Aires, Sao Paulo, Miami o Madrid.

Facebook
Twitter

También puedes leer...