El nombre del chef y empresario Fernando Stovell resuena en la alta cocina internacional. Este visionario gastronómico ha llevado su estilo único por Europa, Medio Oriente, África, América del Norte y del Sur. Su trayectoria refleja una vida dedicada a la excelencia culinaria y la innovación, ya que incluye crear platos que fusionan las cocinas europea y mexicana, así como cocinar para jefes de Estado y celebridades.
Inicios y formación
Fernando nació en la Ciudad de México, en un entorno multicultural con una madre británica, un padre mexicano y una abuela austriaca. Aunque inicialmente se inscribió en Relaciones Internacionales, su pasión por la cocina lo llevó a tomar un rumbo distinto. En 1997, se mudó a Londres, donde ingresó al prestigioso Westminster College sin el conocimiento de su padre.
“El día uno que entré a Westminster College, para mí me cambió la vida totalmente. Era lo que siempre había querido hacer”, comenta sobre esta experiencia.
La formación de Stovell es el reflejo de su pasión innata por la cocina y su determinación para sobresalir. Posteriormente, su experiencia en un restaurante parisino con tres estrellas Michelin lo sumergió en la alta cocina francesa, permitiéndole dominar técnicas exigentes y comprender el valor de la excelencia.
Esta etapa, combinada con su tiempo bajo la tutela de Eric Chavot en el restaurante con dos estrellas Michelin del Hotel The Capital, cimentó una base sólida que lo llevaría a ser reconocido como uno de los chefs más innovadores y respetados del panorama internacional.
Ascenso en la alta cocina
En 2002, Stovell obtuvo su primer puesto como chef principal en The Wellington Club, en Knightsbridge, Londres. Allí tuvo el privilegio de cocinar para figuras como Leonardo DiCaprio, David y Victoria Beckham, Steven Spielberg, Bono, y Mick Jagger. Este logro consolidó su reputación en el exclusivo círculo de la alta cocina londinense.
De igual manera, entre los años 1999 y 2020, Fernando asumió el prestigioso rol de chef ejecutivo europeo para un destacado jefe de Estado del Medio Oriente. Durante este tiempo, cocinó para la Reina Isabel II, el Rey Carlos III, Jacques Chirac, y Nicolas Sarkozy, entre otros.
“Trabajar para gente de tan alto perfil me enseñó que todos tenemos un paladar distinto. El ser chef no solo es cocinar, sino entender y estudiar realmente al comensal”, reflexiona sobre trabajar para figuras de tan alto perfil.
La filosofía de Fernando Stovell
El estilo culinario de Fernando Stovell es una expresión vibrante de sus raíces multiculturales y su respeto por las tradiciones ancestrales. Su cocina fusiona sabores europeos y mexicanos, creando platos que destacan por su complejidad y equilibrio.
Fernando adora la cocción con leña, pues considera que no sólo es una técnica, sino una filosofía que conecta el pasado con el presente, ofreciendo una profundidad de sabor única que no puede replicarse de otra manera. Este enfoque refleja su compromiso con el respeto absoluto al ingrediente, desde su origen hasta su transformación en la mesa.
“El ingrediente es el alma del plato. Hay que entenderlo y celebrarlo en cada preparación”, afirma,
Stovell traduce esta visión en cada uno de sus menús, donde lo tradicional y lo contemporáneo se encuentran en perfecta armonía. Según él, cocinar con leña transforma los sabores y permite transmitir emociones únicas en cada plato.
“Mucha gente cree que la leña solo brinda calor, pero aporta un sazón único. Usar maderas cítricas, por ejemplo, convierte un producto en algo completamente distinto”, cuenta sobre esta técnica.
Innovación y consistencia
En una comunidad tan competida y exigente como es la alta cocina, Stovell define la innovación y el éxito como productos de la perseverancia y el trabajo duro.
“El secreto del éxito es ser constante y leal a los ingredientes. Innovar es importante, pero siempre respetando los fundamentos”, declara.
Más que seguir modas, busca reinterpretar tradiciones culinarias y las adapta a los paladares modernos. Este equilibrio entre lo clásico y lo vanguardista ha definido su estilo único. Esta visión ha sido clave para mantener su lugar en la élite culinaria.
Logros y reconocimientos
En 2012, Fernando inauguró Stovell’s, su aclamado restaurante en Surrey, Reino Unido. El establecimiento ha sido reconocido por su enfoque en la cocina contemporánea que mezcla influencias de sus dos tierras de origen. Además, Stovell ha aparecido en programas de televisión como MasterChef México, Saturday Kitchen de la BBC, y Hotel VIP de Televisa, donde ha compartido su experiencia con audiencias globales.
A pesar de su éxito, Fernando nunca deja de aprender. Su consejo para los jóvenes chefs es claro:
“El reto más fuerte es tratar de ser mejor todos los días y nunca dejar de aprender, incluso de las generaciones más jóvenes”.
También subraya la importancia de las raíces culturales en su cocina. Para él, fusionar lo ancestral y lo moderno en la gastronomía es una forma de contar historias a través de los sabores.
Celebrando a México
Después de años en el extranjero, Fernando ha vuelto a México con nuevos proyectos. Planea abrir un restaurante en la Ciudad de México que celebre los mejores productos del país y el arte de la cocción con leña. Este espacio se centrará, en un primer momento, en celebrar las estaciones del año y los mejores productos del país.
Aunque el menú aún no está definido, Stovell ha adelantado que el uso de maderas específicas jugará un papel crucial, lo que permitirá que los ingredientes locales brillen con sabores únicos y auténticos.
“Quiero alcanzar lo más posible de celebrar productos mexicanos y cocinarlos con el respeto que merecen”, explicó.
Además, el restaurante estará ubicado en una zona estratégica, posiblemente en Polanco, y combinará tradición con innovación, para así garantizar una experiencia culinaria que conecte a los comensales con la esencia de México.
Stovell reconoce Aguascalientes
En su reciente visita a Aguascalientes, Fernando Stovell quedó cautivado por la riqueza gastronómica y vinícola de la región. Durante su estancia, exploró proyectos de cocineras tradicionales, donde descubrió ingredientes únicos y técnicas ancestrales que lo inspiraron profundamente.
“Aguascalientes tiene un potencial impresionante, especialmente en su vinicultura y cocina local”, comentó.
Destacó la calidad de los vinos y la calidez de su gente, además de expresar su admiración por los esfuerzos para preservar las tradiciones culinarias.
“Cada ingrediente cuenta una historia y aquí las historias están llenas de pasión y autenticidad”, declaró al reafirmar su conexión con la región.
Fernando Stovell es un chef cuya trayectoria abarca más que sólo logros culinarios. A través de su experiencia, se ha forjado una profunda filosofía de vida. Su dedicación, respeto por los ingredientes y pasión por la innovación lo han llevado a redefinir la cocina contemporánea. Con proyectos en marcha y una visión clara, continúa dejando una marca indeleble en el mundo gastronómico.