Del 22 al 24 de noviembre, la cuna de la independencia nacional, Dolores Hidalgo, se llenará de música, tradición y cultura con el Festival Internacional del Rey. Evento dedicado a conmemorar el 51 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez. Uno de los íconos más grandes de la música mexicana. Este festival, que se llevará a cabo en el municipio guanajuatense, busca rendir homenaje a la vasta obra del cantautor, quien dejó un legado musical que trasciende fronteras.
Durante tres días, el evento reunirá a músicos, artistas y turistas en un espectáculo único. El evento celebrará no sólo la figura de Jiménez, sino también la riqueza cultural de Guanajuato. Con la presencia de figuras destacadas como María Elena Leal, Valente Pastor y el Mariachi Gama 1000. El festival promete una programación de alta calidad que elevará la experiencia cultural y turística del estado.
El Impacto del Festival en la Economía Local
La Secretaría de Turismo de Guanajuato, representada por David Ayala Saucedo, destacó en rueda de prensa que eventos de esta magnitud son fundamentales para fortalecer la economía del sector turístico en la región. Según las autoridades, el festival no solo atraerá a los aficionados de la música mexicana, sino también a turistas nacionales e internacionales. Con lo que beneficiará directamente a las familias guanajuatenses.
“Con el apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, nos comprometemos a seguir promoviendo el turismo cultural que impulse el desarrollo económico de los municipios de Guanajuato”
Un Tributo Musical Inolvidable
El Festival Internacional del Rey contará con una variada oferta musical que incluye espectáculos especiales. “Chavela Vargas y sus mujeres”, un tributo a la legendaria cantante que contará con la participación de Aida Cuevas, Valeria Berganza Cuevas, Ofelia Medina, Ely Guerra y Marisoul, quienes interpretarán algunas de las canciones más emblemáticas de Chavela Vargas. Además, María Elena Leal y Valente Pastor ofrecerán presentaciones exclusivas que elevarán la calidad del evento.
Un momento destacado será la actuación del Mariachi Gama 1000. Una de las agrupaciones más representativas de la música tradicional mexicana, que llenará de melodías clásicas el escenario principal del festival.
Cultura, Gastronomía y Tradición
El Jardín Principal de Dolores Hidalgo se transformará en un punto de encuentro cultural. Los asistentes podrán disfrutar de una gran oferta gastronómica y artesanal, con productos locales que representan lo mejor de la tradición de Guanajuato. Desde antojitos típicos hasta artesanías únicas, el festival será una celebración integral de la identidad guanajuatense.
El evento también incluirá actividades culturales que acercarán a los turistas a la historia y el legado de José Alfredo Jiménez. En el Museo Casa de José Alfredo Jiménez, se llevará a cabo una serie de exposiciones y charlas sobre la vida y obra del cantautor, lo que enriquecerá la experiencia de todos los asistentes.
Una Celebración para Todos
Este festival no solo rendirá homenaje a un ícono de la música mexicana. También promoverá la herencia cultural de Guanajuato y el turismo como motores de desarrollo económico para la región. Con una mezcla de música, arte, cultura y gastronomía. El Festival Internacional del Rey se perfila como un evento de gran relevancia, no solo para Dolores Hidalgo, sino para todo el estado de Guanajuato.
El programa completo del festival, con horarios y actividades detalladas, ya está disponible en la página de Facebook del evento.