LíderLife

Flores amarillas 21 de marzo: Origen y significado

Este 21 de marzo, una nueva tendencia ha cobrado fuerza en redes sociales, regalar flores amarillas. Pero, ¿de dónde viene esta tradición y cuál es su significado?

El 21 de marzo marca el inicio de la primavera en México. Una estación del año que simboliza el renacimiento y la renovación. Cuando la naturaleza se despierta y las flores comienzan a florecer.

En las redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, se ha observado un fenómeno donde las mujeres solicitan a sus parejas que les regalen flores amarillas. Esta práctica tiene sus raíces en la novela argentina del 2004 “Floricienta”.

¿Por qué regalar flores amarillas el 21 de marzo?

Originalmente, esta tendencia surgió en Argentina el 21 de septiembre, día que marca el inicio de la primavera en ese país. Sin embargo, los usuarios mexicanos adoptaron esta costumbre para celebrar el inicio de la primavera el 21 de marzo.

La novela Floricienta presenta una escena icónica donde la protagonista, interpretada por Florencia Bertotti, recibe un ramo de flores amarillas de su primer amor. En la trama, esta escena está acompañada por la canción Flores Amarillas, donde se menciona:

“Ella sabía que él sabía, que algún día pasaría

Que vendría a buscarla, con sus flores amarillas”.

Aunque la fecha específica no se menciona en la trama, la comunidad online ha asociado esta escena con el inicio de la primavera, creando así una nueva tradición.

Asimismo, la elección del color amarillo como símbolo no es casual. En diversas culturas, el amarillo se asocia con la felicidad, la amistad y el amor. Convirtiendo a las flores amarillas en el regalo perfecto para expresar estos sentimientos en el inicio de una nueva estación.

En resumen, esta tendencia de regalar flores amarillas el 21 de marzo no solo es una forma de celebrar la llegada de la primavera, sino también de expresar alegría y  afecto.

También puedes leer...