LíderLife

Foro del Lago 2025: Artistas y fechas

Foto de Greg Rakozy en Unsplash

El Foro del Lago 2025 será, sin lugar a dudas, uno de los puntos más destacados de la Feria de San Marcos 2025. Este emblemático espacio, conocido por su cartelera, ofrecerá una vez más conciertos con una impresionante variedad de géneros musicales, desde el rock y el pop, hasta el tropical, la cumbia y el son cubano. Los organizadores han preparado un programa que reunirá a artistas nacionales e internacionales, y promete un despliegue de talento para todos los gustos.

A lo largo de los días del evento, que se celebrará del 13 de abril al 5 de mayo, el público podrá disfrutar de actuaciones de gran calidad y de artistas de renombre. Desde la música alternativa hasta géneros más tradicionales, el Foro del Lago se consolidará como uno de los escenarios más importantes de la feria.

Una diversidad de géneros para todos los gustos

El Foro del Lago es conocido por su diversidad musical. En ediciones anteriores, el público disfrutó de espectáculos de artistas como Chetes, Allison, Love of Lesbian y muchos más. En esta ocasión, se continuará con esta línea ofreciendo una mezcla de géneros que incluyen rock, pop, cumbia, son cubano, música tropical, y electrónica. Cada noche de conciertos tendrá su propio sello único, lo que garantiza que haya algo para todos los asistentes.

Entre los géneros que se destacan en la edición de 2025, se encuentran las bandas y artistas de rock alternativo, hip hop y electrónica, sin dejar de lado el espacio para los géneros más tradicionales y locales como la cumbia y la música regional. La programación es una muestra clara de la riqueza musical que México y el mundo tienen para ofrecer.

Fechas Imprescindibles y Artistas Confirmados

Para que no te pierdas ningún espectáculo, aquí te dejamos el programa completo de conciertos del Foro del Lago 2025:

  • 13 de abril: Tlapalería Don Chuy, Kalavera Orquesta
  • 14 de abril: Entreco, Silvestre y La Naranja
  • 15 de abril: Spitout, Folsom, Resorte
  • 16 de abril: Zombies in Miami, Sussie
  • 17 de abril: Alto Grado, Golden Ganga
  • 18 de abril: Malicia, Descartes a Kant
  • 19 de abril: Lost Bastardos, La Barranca
  • 20 de abril: Aves y Flores y Vivir Quintana
  • 21 de abril: Live Show Music, Orquesta Sinfónica de Aguascalientes
  • 22 de abril: Hip Hop Fest, Iluminatik, Eptos Uno, Neto Peña
  • 23 de abril: Kaipimikanchi, Son Rompe Pera
  • 24 de abril: Víctor Correa, Los Ángeles Negros
  • 25 de abril: Daniel Tatita Márquez, 4 En Línea
  • 26 de abril: What Tha Funk, Bratty
  • 27 de abril: Maikcel, Marcianeke
  • 28 de abril: Ray Raygoza, Alex Ferreira
  • 29 de abril: Ganzuckz, Díaz de JulioX Aniversario Luctuoso, Kenny y Edgar (Kenny y Los Eléctricos), Poncho Figueroa y Alex Otaola (Santa Sabina), Diego Moroto, Fratta, Julio Michelle Díaz
  • 30 de abril: Electro Fest, Omar Montes, Noizzila, Los Dutis, Save The Rabbits, Shei, Dave Mak, Kill the Clowns
  • 1 de mayo: Metal Fest, Fear Catalyst, From the Grave, InDepth, Cemican
  • 2 de mayo: Ningún Artista, Ramona
  • 3 de mayo: The V and The A, Daniel me estás matando
  • 4 de mayo: Rubyates, Dorian
  • 5 de mayo: Rufus T. Firefly, Arde Bogotá

Entrada Libre: Un espacio para todos

El Foro del Lago se ha destacado por ofrecer conciertos al aire libre y con entrada libre, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar de buena música en un ambiente relajado y familiar. Los conciertos comenzarán a las 20:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una experiencia única al caer la noche.

Este escenario no solo se ha convertido en un lugar clave para grandes artistas internacionales, sino que también es un punto de encuentro para músicos locales y emergentes. La Feria de San Marcos 2025 continúa consolidando su compromiso con el desarrollo y la visibilidad de los talentos locales, proporcionándoles una plataforma para conectar con un público más amplio.

Un evento familiar y cultural

Además de la oferta musical, el Foro del Lago es conocido por su ambiente familiar y cultural. La mezcla de música, arte y cultura hace que este evento sea más que un simple festival de conciertos; se trata de una experiencia que fomenta la convivencia y el disfrute en comunidad.

Este año, el Foro del Lago también estará incorporando actividades adicionales, como talleres y presentaciones culturales que complementarán el programa musical, creando una atmósfera completa para los asistentes.

Facebook
Twitter

También puedes leer...