LíderLife

DESCARGABLES

GP de Mónaco: ¿Por qué es tan icónico?

GP de Mónaco. Foto: Michael Reagan, vía Getty Images.
GP de Mónaco. Foto: Michael Reagan, vía Getty Images.

El Gran Premio de Mónaco (GP de Mónaco), celebrado desde 1929, es uno de los eventos más emblemáticos y prestigiosos del calendario de la Fórmula 1.

Este circuito urbano, situado en las estrechas y sinuosas calles de Monte Carlo, combina historia, glamour y desafío; haciendo de cada carrera una experiencia inolvidable tanto para los pilotos como para los espectadores.

Esta es la historia del Gran Premio de Mónaco

La primera carrera del Gran Premio de Mónaco tuvo lugar en 1929, organizada por Antony Noghès, un entusiasta del automovilismo que buscaba promover el deporte en el principado.

William Grover-Williams ganó esa carrera inaugural, estableciendo el tono para décadas de competiciones memorables.

A diferencia de otros circuitos que han cambiado con el tiempo, el trazado de Mónaco ha permanecido prácticamente inalterado, permitiendo a los pilotos modernos experimentar un recorrido casi idéntico al de sus predecesores.

William Grover-Williams en un Bugatti T35B en el GP de Mónaco de 1929. Foto vía Motor.es

¿Cómo es el circuito del GP de Mónaco?

El Circuito de Mónaco es famoso por su complejidad. A lo largo de sus 3.337 kilómetros, los pilotos deben enfrentarse a 78 vueltas llenas de curvas cerradas, cambios de elevación y túneles oscuros.

Con rectas casi inexistentes, los conductores están en constante cambio de marchas—aproximadamente 3,666 veces por carrera—lo que convierte a Mónaco en una prueba suprema de habilidad y concentración.

Un circuito de dificultad y desafío

La naturaleza urbana del circuito de Mónaco lo hace extremadamente desafiante. Adelantar es casi imposible, lo que significa que la posición de clasificación es crucial.

Cada error puede resultar en un choque con los estrechos muros que bordean la pista, poniendo fin a la carrera de forma abrupta. Esta dificultad extrema es parte de lo que hace que ganar en Mónaco sea tan prestigioso.

Circuito de Mónaco. Foto vía SPORT.es

GP de Mónaco: sinónimo de glamour y exclusividad

Monte Carlo no solo es conocido por su circuito, sino también por su ambiente de lujo.

Durante el fin de semana de la carrera, el puerto se llena de yates de lujo, y las terrazas de los apartamentos y hoteles ofrecen algunas de las mejores vistas.

El evento atrae a multimillonarios, estrellas de cine y la realeza europea, consolidando su reputación como el evento más glamuroso del calendario de la F1. La presencia del Festival de Cine de Cannes cercano también incrementa la cantidad de celebridades presentes.

Patrick Dempsey en el GP de Mónaco
Tom Holland en el GP de Mónaco
Bella Hadid en el GP de Mónaco

Ganadores legendarios

Mónaco ha sido testigo de victorias de algunos de los pilotos más legendarios de la Fórmula 1. Ayrton Senna, con seis victorias, es el piloto más exitoso en este circuito. Le siguen Graham Hill y Michael Schumacher, ambos con cinco triunfos.

Pilotos contemporáneos como Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo también han dejado su marca en Mónaco.

Ayrton Senna en un McLaren MP4-4 Honda en el GP de Mónaco de 1988. Foto vía LAT Images.

Así, el Gran Premio de Mónaco no es solo una carrera; es una celebración de la historia del automovilismo, el lujo y la destreza de los pilotos. Un evento donde el pasado y el presente de la Fórmula 1 se encuentran en una espectacular muestra de velocidad, habilidad y glamour.

Te puede interesar: Historia detrás de la Fórmula 1

Facebook
Twitter

También puedes leer...