“Bordados de fe” ofrece una mirada a la riqueza textil, estará abierta al público hasta el 18 de agosto en la Galería Mariana.
En la ceremonia de corte de listón estuvo presente Leonardo López, vicario de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, quien dijo que el bordado que enriquece las piezas representa un enlace entre la cultura y la fe.
Arturo López Rodríguez, director de Museos del Instituto Estatal de la Cultura, subrayó que la galería resguarda grandes tesoros.
Una de las maneras de venerar a la virgen de Guanajuato ha sido la confección y bordado de sus vestidos.
La exhibición muestra tres indumentarias: ropaje del niño, vestido de la virgen con un manto y el estandarte.
El primero de ellos tiene bordadas con hilos de oro rosas rojas sin espinas, ya que la virgen representa a la rosa mística.
El segundo traje, con hilos de oro, tiene azucenas por la pureza, margaritas por la inocencia, y para el niño Dios, jazmines que significan gracia y elegancia.
Bordados sufren cambios
Dolores Álvarez, asesora de arte virreinal, explicó que las telas eran blancas, pero el tiempo las ha volvió sepia.
El tercer traje es modesto en material, está bordado en raso con hilos de distintos tonos de azul y lentejuelas.
La cuarta pieza expuesta es un manto de la virgen bordado con hilos de plata y detalles en oro y pedrería sobre terciopelo.
Finalmente, se aprecia el estandarte que es el clásico de la procesión de agosto con imágenes en ambos lados. En el centro del antiguo pendón está la imagen de Nuestra Señora de Guanajuato rodeada de estrellas bordadas en dorado y la leyenda “Eres el honor de nuestro pueblo”. Mientras que en el reverso se puede leer: “La fe es el fundamento de la salud eterna”.
