LíderLife

La Plaza México denuncia riesgo de desaparición de la tauromaquia

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una reforma que transforma el espectáculo taurino en la capital. Se prohíbe el uso de banderillas, espadas y otros instrumentos punzantes. También se elimina la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.

El nuevo concepto denominado “espectáculo taurino libre de violencia” busca proteger la integridad de los toros. Sin embargo, esta medida elimina elementos fundamentales de la tauromaquia tradicional.

La Plaza México responde ante la reforma

La Plaza México y diversas asociaciones taurinas expresaron su preocupación por estas modificaciones. Señalan que afectan la esencia de la tauromaquia y ponen en riesgo su continuidad en la Ciudad de México.

En un comunicado oficial, la Plaza México destacó que esta tradición tiene más de 500 años de historia en el país. También señalaron que el gobierno capitalino no consultó a los involucrados en el sector taurino antes de anunciar la reforma.

“La tauromaquia está en riesgo de desaparecer”

La Plaza México considera que prohibir la suerte suprema y los instrumentos tradicionales desvirtúa completamente la tauromaquia. Advierten que estos cambios no solo modifican el espectáculo, sino que representan la antesala de su desaparición.

Experiencias en otras ciudades muestran que, cuando se implementan medidas similares, la tauromaquia desaparece por completo. También alertan que estas restricciones podrían afectar la conservación del toro de lidia, cuya cría depende directamente de la actividad taurina.

“Falta diálogo y consenso con el sector taurino”

La Plaza México hizo un llamado al Gobierno y al Congreso de la Ciudad de México para abrir un diálogo con todos los actores de la tauromaquia. Expresaron su inconformidad porque sus voces no fueron escuchadas en el proceso de reforma.

Pidieron que en la discusión participen ganaderos, toreros, novilleros, rejoneadores, banderilleros, empresarios taurinos y escuelas taurinas. También destacaron la importancia de incluir a especialistas en cirugía taurina y otros sectores relacionados con la tauromaquia.

Foto de Stephane YAICH en Unsplash

¿Existen alternativas para la tauromaquia en CDMX?

La Plaza México propuso explorar alternativas que permitan la continuidad de la tauromaquia sin afectar su esencia. Insisten en que debe protegerse esta expresión cultural mientras se garantiza el desarrollo económico de quienes dependen de la actividad taurina.

La postura firme de la Plaza México

La empresa que gestiona la Plaza México reafirmó su compromiso con la defensa de la tauromaquia en México. Señalaron que seguirán trabajando en conjunto con el sector taurino para encontrar una solución viable.

Pidieron que cualquier reforma respete la cultura, las tradiciones y los empleos de miles de personas que dependen de la tauromaquia.

La reforma en la Ciudad de México transforma la tauromaquia al prohibir la violencia contra los toros. La Plaza México advierte que estas medidas ponen en riesgo la continuidad de la tradición y hace un llamado al diálogo para encontrar soluciones que permitan su permanencia.

Facebook
Twitter

También puedes leer...