LíderLife

Lo que México trae a Netflix en 2025

Netflix sigue apostando por el talento de México con una serie de estrenos que prometen sorprender al público en 2025. Desde documentales sobre íconos de la música hasta thrillers basados en hechos reales, estas son las producciones que no puedes perderte.

Un retrato íntimo de Juan Gabriel

Uno de los lanzamientos de Netflix más esperados es el documental sobre Juan Gabriel, dirigido por María José Cuevas. Esta docuserie contará con archivos personales inéditos del Divo de Juárez. Explorando su vida, legado y la conexión única que logró con el pueblo mexicano a través de su música.

Serpientes y escaleras

Asimismo, el director de La casa de las flores vuelve con una nueva serie de comedia protagonizada por Cecilia Suárez. La historia sigue a una maestra de un colegio de prestigio que se ve envuelta en una disputa entre alumnos, desencadenando una historia de ambición, poder y gloria. El elenco también incluye a Juan Pablo Medina, Martiño Rivas y Marimar Vega.

La más fan

Conocida por sus papeles dramáticos, Kate del Castillo sorprende con esta película cómica en la que interpreta a una actriz cancelada en redes sociales que regresa a México para rodar una película. Ahí conocerá a Polly, su fan número uno.

Las locuras

Por otro lado, dirigida por Rodrigo García, esta película sigue a seis personajes en un día crucial de sus vidas. Todos conectados por su relación con Renata, una mujer bajo arresto domiciliario en medio de un episodio maníaco. El elenco incluye a Cassandra Ciangherotti, Alfredo Castro y Fernanda Castillo.

Las Muertas

El director de La ley de Herodes y El infierno lleva a la pantalla la aclamada novela de Jorge Ibargüengoitia. La historia sigue el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro. Quienes construyeron un imperio de burdeles en los años 60 y pasaron a la historia como las asesinas seriales más temidas de México. El reparto cuenta con Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez y Joaquín Cosío.

Los gringo hunters

Basada en un artículo de The Washington Post, esta serie se adentra en la Unidad de Enlace Internacional. Un equipo mexicano que rastrea y captura a criminales estadounidenses que cruzan la frontera para evadir la justicia. Harold Torres, Mayra Hermosillo y Manuel Masalva protagonizan este thriller.

Me late que sí

Inspirada en hechos reales, esta serie revive el escándalo del fraude del sorteo Melate en 2012. Un funcionario obsesionado con ganar la lotería encuentra la forma de asegurar el premio en vivo. Con un tono de tragicomedia, esta producción cuenta con Alberto Guerra, Ana Brenda Contreras y Andrés Almeida.

Nadie nos vio partir

A su vez, basada en la novela de Tamara Trottner, esta serie limitada narra la desesperada búsqueda de una madre por recuperar a sus hijos, secuestrados por su esposo como venganza. Esto desata una guerra entre dos de las familias más poderosas de la comunidad judía en México durante los años 60. Tessa Ía y Emiliano Zurita encabezan el reparto.

Nuestros tiempos

En esta película de ciencia ficción de Netflix, dos físicos de 1966 viajan accidentalmente al 2025, donde las normas sociales han cambiado radicalmente. Mientras que Nora (Lucero) se adapta al mundo moderno, Héctor (Benny Ibarra) lucha por encontrar su lugar, obligándolos a elegir entre el pasado y el futuro.

Pecados inconfesables

Finalmente, Zuria Vega protagoniza esta historia de amor, traición y crimen. Lo que comienza como un amorío entre Helena e Iván toma un giro inesperado cuando planean chantajear al esposo de ella para obtener un divorcio ventajoso. Sin embargo, su plan se complica cuando él desaparece sin dejar rastro. Desatando una serie de secretos entre su familia y amigos.

Con estas producciones, Netflix refuerza su apuesta por contar historias mexicanas con talento nacional, géneros variados y narrativas atractivas para el público.

Facebook
Twitter

También puedes leer...