LíderLife

Los 10 panes de muerto que debes probar en CDMX

Getty Images Para Unsplash+

En la décima edición del “Pan de Muerto Challenge“, Rodrigo Delgado ha vuelto a deleitarnos explorando rincones menos conocidos de la gastronomía mexicana. Este año, tras probar 110 variedades, nos presenta los mejores panes de muerto de la Ciudad de México.

La odisea gastronómica de Rodrigo

Recorriendo más de 400 kilómetros en bicicleta y gastando más de $4,500 pesos, financiados gracias a sus ahorros en Mercado Pago, Rodrigo ha transformado su aventura en una celebración de nuestras tradiciones panaderas.

Top 10 de Panes de Muerto

Cada uno de estos establecimientos ha sido seleccionado por su excelencia en sabor, textura, y originalidad, proporcionando una experiencia culinaria inolvidable.

10. Gato Pandilla (Álamos)

Este local ofrece un pan con una textura suave y sabores crujientes, enriquecido con azahar a un precio de $27 pesos.

9. La Loretana (Clavería)

Famoso por su miga suave y el distintivo sabor a azahar con retrogusto de naranja. Se puede adquirir por $52 pesos.

8. Ritual (Zaragoza)

Este pan captura la atención no solo por su forma sino por su sabor intenso a mantequilla y azahar, vendido a $40 pesos.

7. Cinco y Dos (Cuauhtémoc)

Combina la tradición con toques modernos como azúcar mascabado y tomillo, creando un perfil de sabor único por $45 pesos.

6. Buendía Pan y Café (Narvarte)

Ofrece una versión de pan de muerto con ajonjolí, destacando entre sus variedades a $55 pesos.

5. Andeo Pan y Café (Nueva Santa María)

Brilla por su equilibrio perfecto de mantequilla y azahar. Disponible por $32 pesos.

4. Rosa Maracuyá (Las Águilas)

Su pan tiene una miga densa y una corteza dorada cubierta con mantequilla, azúcar y ralladura de naranja, por $65 pesos.

3. Bollería Mexicana (Industrial)

Este pan es alabado por su miga esponjosa y sabores equilibrados, ofrecido a $32 pesos.

2. Costra (Narvarte Pte.)

Destaca por su autenticidad y la visible ralladura de naranja en su miga, con un precio de $55 pesos.

1. Germina (Estrella)

Este establecimiento se llevó el primer lugar con un pan que transporta a la infancia, gracias a su perfecto equilibrio de sabores. Se vende a $48 pesos.

Importancia de la calidad y el valor

Rodrigo valoró no solo el sabor y la textura, sino también la relación calidad-precio y la innovación en los ingredientes. Cada panadería fue evaluada meticulosamente, asegurando que solo los mejores entraran en este prestigioso top 10.

La exploración anual de Rodrigo Delgado por las panaderías de la Ciudad de México ilumina la rica tradición del pan de muerto. Acompaña a Rodrigo en esta deliciosa travesía gastronómica siguiéndolo en redes sociales y visitando estos destacados establecimientos para vivir tu propia experiencia del “Pan de Muerto Challenge”. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar lo mejor de la temporada y evita los panes menos recomendados, consultando su lista completa en línea.

También puedes leer...