Lunario, ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California, recibió el Premio al Restaurante Sostenible en los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2024.
Este reconocimiento, otorgado por la Sustainable Restaurant Association, destaca su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia culinaria.
Lunario se ha consolidado como un ejemplo de cómo la gastronomía puede ser responsable y transformadora.
Sheyla Alvarado: Liderazgo y visión
Al frente de este proyecto está Sheyla Alvarado, originaria de Sonora, egresada de la Universidad Autónoma de Baja California.
Según la página oficial de Lunario, Alvarado trabajó en restaurantes como Cosme, Sud777 y Mirazur, donde perfeccionó su talento.
Desde su apertura en 2019, Lunario ha evolucionado bajo su dirección, ganándose un lugar destacado en la escena gastronómica.
Su enfoque en la sostenibilidad y la conexión con su entorno ha sido una constante.
“Nuestro menú de degustación mensual está elaborado con ingredientes locales de temporada provenientes de nuestras propias granjas“, declaró Alvarado en una entrevista con Michelin.
La chef también destacó su relación con pescadores locales y la trazabilidad de cada producto, un sello distintivo del restaurante.
El menú de Lunario: Una celebración de la Tierra y el Mar
El menú es un homenaje a los productos de la región. Según una nota de 50 Best Restaurants, el 90% de los vegetales provienen de Finca La Carrodilla, una finca hermana.
Además, la colaboración con pescadores locales permite incluir ingredientes frescos como abulón y langosta, provenientes del cercano Océano Pacífico.
“Nuestros huéspedes viven una experiencia única que solo se puede disfrutar en el Valle de Guadalupe“, expresó Alvarado en el perfil de 50 Best.
Lunario y su compromiso con la viticultura Local
El programa de vinos también refleja su compromiso con la región.
Según su página oficial, la carta incluye añadas exclusivas de bodegas locales como Lomita y Finca La Carrodilla. Este enfoque eleva la experiencia gastronómica y refuerza su conexión con el entorno natural.
Reconocimientos Internacionales para Lunario
La sostenibilidad es un pilar para el establecimiento, lo que le valió una Estrella Verde Michelin en 2024. Esta distinción reconoce a los restaurantes que lideran prácticas ecológicas innovadoras.
“La sostenibilidad es un viaje largo y lleno de aprendizajes“, afirmó Alvarado en una entrevista para Michelin. Entre sus iniciativas destaca la producción de compost en la finca, cerrando el ciclo de los desechos orgánicos.
En 2023, Lunario ingresó en la lista ampliada de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, ocupando el lugar 54. Además, figuras como Rick Bayless, ganador del premio James Beard, han descrito a Alvarado como “la chef más talentosa del Valle“.
Un Modelo de Gastronomía Ética y Responsable
Sheyla Alvarado ha demostrado que la alta cocina puede ser responsable y sostenible. Según la nota de 50 Best Restaurants, “independientemente de dónde vivas, siempre puedes hacer algo para apoyar al medio ambiente“.
Este mensaje representa el ideal de Lunario: la gastronomía como vehículo de cambio positivo, donde cada detalle cuenta.