Este próximo jueves 12 de diciembre, se llevará a cabo una de las celebraciones religiosas más importantes del país: el Día de la Virgen de Guadalupe.
Aunque este es un festejo únicamente de la religión católica, éste también es una fecha clave para marcar los inicios de los festejos de fin de año, también conocidos como el maratón Guadalupe-Reyes.
La celebración cumbre se lleva a cabo en la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México. Pero, el resto de las iglesias del país, también se llevan a cabo celebraciones especiales.
Sin embargo, con la intención de ampliar el alcance de esta festividad, se llevarán a cabo misas y transmisiones en vivo para que los mexicanos puedan festejar este día.
Origen del Día de la Virgen
El 12 de diciembre tiene su origen en una de las imágenes más representativas de la cultura mexicana: la virgen de Guadalupe. Esta representación de la virgen que utiliza un manto verde y adornos dorados, además de tener la tez morena, a diferencia de las vírgenes blancas europeas.
Detrás de esta imagen, hay un relato religioso que data de 1531, año en el que supuestamente el indio San Juan Diego vio una aparición de la virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
Ahí, esta aparición le pidió que realizará un templo en su honor y, es así que se edificó un templo en la zona.
Este 2024, se celebrará el 439 aniversario de las apariciones de Santa María de Guadalupe.
¿Dónde ver la transmisión en vivo el Día de la Virgen?
Será posible ver la transmisión del Día de la Virgen en los canales de televisión abierta, al igual que por medio de las plataformas digitales de la Virgen de Guadalupe. Esta cuenta tiene página web, Facebook y Youtube.
Asimismo, en el canal de N+Foro también podrás seguir la cobertura desde la Basílica de Guadalupe, desde las 11 de la noche del miércoles 11 de diciembre.