El Maratón de la Ciudad de México (CDMX) Telcel 2025 ya tiene fecha y promete reunir a 30 mil corredores en un recorrido certificado de 42.195 km.
La competencia, avalada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), World Athletics (WA) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS), se consolida como una de las más importantes de América Latina.
Si quieres participar en esta gran prueba de resistencia, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre inscripciones, costos, categorías y premios.
Fecha del Maratón de la Ciudad de México 2025
De acuerdo a la convocatoria, la cita es el domingo 31 de agosto, con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo capitalino.
¿Cómo puedes inscribirte?

Las inscripciones están abiertas al público en general y se cerrarán el miércoles 27 de agosto en línea y en tiendas Martí. También se podrá hacer el registro en la Expo Maratón, hasta el sábado 30 de agosto a las 16:00 horas, si aún hay disponibilidad de números.
Costo de inscripción
- $800 pesos a partir de la convocatoria.
- $110 dólares para atletas extranjeros.
- $Mil pesos en la Expo Maratón (28, 29 y 30 de agosto).
Los inscritos antes del 30 de junio tendrán su número personalizado con su nombre.
¿Dónde inscribirse?
- www.maraton.cdmx.gob.mx
- Tiendas Martí en toda la República Mexicana.
Ruta y puntos clave del Maratón CDMX 2025

El recorrido mantiene su icónica distancia de 42.195 km, con una ruta homologada por la FMAA, AIMS y WA.
📍 Punto de salida: Avenida Insurgentes Sur, entre la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario (UNAM).
📍 Meta: Zócalo de la Ciudad de México.
⏱ Horarios de salida:
- Silla de ruedas y débiles visuales: 05:45 h.
- Elite femenil: 05:50 h.
- Elite varonil y Bloque A: 06:00 h.
- Bloque B: 06:15 h.
- Bloque C: 06:30 h.
⏳ Tiempo límite: 6 horas.
Los corredores que no mantengan un ritmo de 8:30 min/km serán subidos a la barredora y descalificados.
Requisitos para participar en el Maratón de la Ciudad de México
- Tener mínimo 18 años cumplidos al día del evento.
- Cubrir la cuota de inscripción.
- Corredores extranjeros ELITE deben presentar aval de su federación y documentación migratoria.
- Aceptar y seguir los protocolos de sanidad establecidos por las autoridades.
📌 Si las autoridades lo requieren, será obligatorio presentar certificado de vacunación y prueba negativa de COVID-19.
Categorías del Maratón de la Ciudad de México 2025
El evento está abierto en rama varonil y femenil, con las siguientes categorías:
🏅 Por edad:
- Libre: 18-34 años.
- Master: 35-39 años.
♿ Para personas con discapacidad:
- Silla de ruedas.
- Discapacidad visual (T11, T12 y T13).
📌 En la categoría visual, se debe presentar certificado médico avalado por el IMSS, ISSSTE o Sector Salud.
Premios y bolsa económica
Los primeros 8 corredores absolutos recibirán premios en efectivo, además de bonos por récord y mejores tiempos.
Ganadores absolutos
🏆 1° lugar: $50 mil dólares + reloj Garmin.
🥈 2° lugar: $20 mil dólares + reloj Garmin.
🥉 3° lugar: $10 mil dólares + reloj Garmin.
💰 Bonos por tiempo récord
- Varonil: $550 mil pesos si se rompe la marca de 2:08:23.
- Femenil: $550 mil pesos si se rompe la marca de 2:25:04.
- Primer mexicano dentro del Top 3: 200 mil pesos.
- Mejor mexicano con marca mínima de 2:14:00 (varonil) o 2:42:00 (femenil): $50 mil pesos.
🔹 Los bonos no son acumulables, excepto en el caso de corredores mexicanos.
Premios para personas con discapacidad
🏅 1° lugar: $61 mil pesos + reloj Garmin.
🥈 2° lugar: $37 mil pesos + reloj Garmin.
🥉 3° lugar: $18 mil pesos + reloj Garmin.
📌 En todas las categorías se descontará el ISR correspondiente.
Reglamento y medidas de control
- Número de corredor: Contará con chip de cronometraje y debe usarse al frente.
- Seguro médico: Solo aplica para corredores registrados.
- Puntos de control: Es obligatorio pasar por todos los tapetes de cronometraje.
- Zonas de abastecimiento: Únicamente para corredores con número.